Festividad organizada por la Junta de Vecinos de Chacayes junto a la Municipalidad de Machalí. Para la versión de este año habrá una feria gastronómica con más de veinte expositores locales y una feria artesanal con exponentes de toda la región.

El próximo viernes 02 y sábado 03 de noviembre, en la Medialuna de Chacayes, se llevará a cabo la quinta versión de la Fiesta del Charquicán. Evento costumbrista- que este año se adjudicó el 2% de Cultura que entrega el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Evento gratuito cuyo show musical este año destacan artistas como “Los 7 Machos”; Eduardo Ramírez, “El Ranchero Enamorado” y las bandas “Sabrosura” y “Para de Gozar”. Mientras que el folclore estará a cargo de agrupaciones como “Gatos Negros”, “Ayuntún”, “Raíces de Mi Tierra”; “Los Cordilleranos” y los “Chinchineros”, entre otras.

A lo que se sumarán actividades como la Granja Educativa que realiza el Programa Prodesal Machalí (Convenio INDAP); juegos criollos y cabalgatas entre otras. Todas se podrán realizar desde las 10:00 horas.

Iniciativa que para esta versión nuevamente tendrá la participación de María Osorio Arce, “Chepita”, lugareña del sector que con su “Charquicán Indígena”, ganó el primer lugar en la categoría Autodidacta del concurso gastronómico “Recetario Nacional” de la empresa Sodexo.

Consultado sobre el renombre que ha adquirido esta festividad dentro de la Región, el alcalde José Miguel Urrutia sostuvo que “es un premio y reconocimiento al esfuerzo que ha realizado toda la comunidad, con el objetivo de ser conocidos no sólo por la Reserva Los Cipreses sino que por el gran potencial gastronómico que poseen los hombres y mujeres que viven en Chacayes”, expresó el edil machalino.

 Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos de la localidad, Patricia Muñoz, recalcó que “serán más 22 expositores locales los que estarán en la Feria gastronómica. Son familias del sector, quienes anualmente hacen un sacrificio económico y humano para sacar adelante esta feria que busca dar a conocer todo el potencial gastronómico y turístico que existe en la zona”.

Opinión que fue compartida por Alicia Orellana, quien agradeció todo el apoyo brindado por el municipio para llevar a cabo esta festividad “Hace cinco años nos embarcamos en una aventura sin saber qué final tendría y hoy, gracias al apoyo que nos ha entregado la Municipalidad de Machalí, la Fiesta del Charquicán se ha transformado en un evento esperado por muchos, donde nos visitan personas no sólo de esta región sino de otras ciudades del país”, sentenció la secretaria de la junta de vecinos.

 

Print Friendly