La iniciativa busca generar todas las coordinaciones tanto con los titulares de inversión como con los distintos servicios públicos que tienen a su cargo permisos sectoriales, con el objeto de poder acelerar los procesos de inversión pendientes y por venir.

“Con esta gran iniciativa el gobierno del Presidente Piñera, por medio de nuestra cartera, busca ubicar y promover a Chile como un país atractivo para invertir con el objeto de que este vuelva a crecer con más fuerza, logrando así crear nuevos empleos de mayor calidad para los chilenos y con mejores condiciones salariales”. Sostuvo el SEREMI de Economía de O’Higgins, Ignacio Tello.

La Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) tiene por objetivo coordinar y agilizar el proceso de autorización de los grandes proyectos de inversión del país, sean públicos o privados. Para ello, generará todas las coordinaciones con los distintos servicios públicos encargados de emitir permisos y autorizaciones para asegurar que se cumplan los plazos que establece la regulación y transparentar los procesos de licencias y permisos.

Un catastro del Ministerio de Economía determinó que, actualmente, existen, a nivel país, inversiones pendientes por US$ 65.000 millones, que podrían crear 250.000 empleos adicionales en los próximos cuatro años, si es que, se concretaran estos proyectos de inversión que se encuentran en diferentes etapas en la oficina de (GPS).

El SEREMI de Economía sostuvo, “Hoy estamos frente a una tremenda iniciativa, impulsada por nuestro presidente Sebastián Piñera quien, por medio de nuestro Ministerio de Economía, busca que Chile logre recuperar el liderazgo y dinamismo económico, generando un impulso para la reactivación de la inversión en nuestro país y en nuestra región.

Proyectos de tanta relevancia regional como son, por ejemplo, La Carretera de la Fruta o el Nuevo Nivel Mina de El Teniente, son inversiones que generan gran cantidad de empleo asalariado y de calidad para nuestra gente, así como también impactan indirectamente en la generación de empleos y en el desarrollo de las empresas que prestan servicios a estas grandes obras, generándose un circulo virtuoso que apunta directamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región.

 

 

 

Print Friendly