Se utilizan terrenos precordilleranos de la empresa de energía para invernadas y veranadas del ganado.
Exitoso es el resultado de la alianza entre Tinguiririca Energía y la Asociación de Arrieros del Tinguiririca, quienes desde hace ya 3 años utilizan terrenos del sector La Correana, propiedad de la empresa generadora de energía renovable, para pastoreo de corderos, vacunos y caballos, tanto en veranadas como invernadas, sin costo alguno para ganaderos locales.
La iniciativa es fruto de un trabajo conjunto que ha permitido un importante ahorro a los arrieros de la zona, sumando un manejo más seguro y ordenado del ganado. En la última veranada fueron más de 350 los animales incorporados.
“Estamos agradecidos y contentos con este acuerdo ya que al usar terrenos de Tinguiririca Energía, sin costo para nosotros, nos permite un ahorro de recursos que utilizamos para mejorar nuestros campos y mantenemos seguro y en buena forma a nuestro ganado, ya que utilizamos muy buenas pasturas cordilleranas”, señaló Marcelo Narváez, presidente de la Asociación de Arrieros del Tinguiririca.
Por su parte, para Luis Rodríguez, jefe de la oficina sectorial del Servicio Agrícola y Ganadero de Colchagua, este es un buen ejemplo de colaboración ya que facilita una labor productiva tradicional de esta zona del país como es la ganadería. “Es un buen ejemplo a seguir ya que se fortalece y transparenta el cuidado y manejo de este ganado. Como SAG nos interesa un ganado en buenas condiciones, con un buen manejo sanitario, ya que ello repercute directamente en el bienestar de la población que debe consumir siempre productos certificados”, destacó.
Para Tinguiririca Energía, este acuerdo rinde positivos resultados y las exigencias a los arrieros son muy concretas. En tal sentido, Francisco Martínez, gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, destacó que “no realizar actividades comerciales dentro del predio, resguardar el cuidado de la naturaleza en la zona precordillerana y mantener muy bien cercados los terrenos, para evitar el acceso de animales a caminos de uso público con el consiguiente riesgo de eventuales accidentes, son los principales requisitos que hacemos a los beneficiados”.
Cabe destacar que actualmente son 15 los miembros de la Asociación de Arrieros del Tinguiririca que están incorporados, con su ganado, en esta invernada 2018.
Comments