
«Las palabras son el reflejo de nuestros sentimientos; con ellas podemos hacer el bien o el mal, y debemos aprender a usarlas con respeto». Estas palabras pertenecen a la gran poetisa Gabriela Mistral y están publicadas en su libro “Ternura”, hace más de un siglo. En ellas, nuestra Premio Nobel refleja el profundo valor que asignaba al uso ético y respetuoso de las palabras.
Concuerdo plenamente con Mistral en que el respeto es un valor fundamental que se debe resguardar en todo acto comunicativo. Particularmente, en el escenario social y político actual que vive el país, ad portas de un proceso eleccionario tan trascendental como son unas elecciones presidenciales y parlamentarias. Estos procesos dan origen a una temporada de amplios debates entre los candidatos y candidatas, a través de diversos medios de comunicación: radios, televisión y redes sociales.
Curiosamente, la temporada de debates no sólo tiene una expresión política a nivel nacional. Este año, en la Región de O’Higgins se han generado diversas iniciativas, en establecimientos medios y superiores, que invitan a los futuros profesionales de la región a debatir ideas y ser capaces de elaborar y defender distintas posturas y argumentos. Resalto, en estas líneas, al menos dos de estas iniciativas: el primer Torneo de Liceos Técnico Profesionales organizado por la Cámara Chilena de la Construcción Regional O’Higgins; y el regreso del Torneo Interno de Debates del CFT-IP Santo Tomás Rancagua. Ambas instancias permitieron a estudiantes de enseñanza media y superior desarrollar competencias argumentativas y de oratoria que, en el contexto actual, adquieren una especial relevancia.
Al participar de este tipo de actividades, se evidencia que los debates se transforman en instancias tremendamente significativas en la búsqueda de la verdad, pero también para formar nuevos técnicos y profesionales con pensamiento crítico y respetuosos y fraternos a la hora de comunicar y defender sus propias ideas.
Pretendemos que la temporada de debates que ha iniciado en la Región tenga un broche de oro en el mes de noviembre, cuando se desarrolle el 13° Torneo Nacional de Debates de las instituciones Santo Tomás en la ciudad de Rancagua. En esta actividad, estudiantes del todo el país nos mostrarán que se puede debatir con pasión; pero en un ambiente de respeto y fraternidad. Dios quiera, que los candidatos y candidatas de nuestra región se impregnen de este mismo espíritu.
Osvaldo Arriaza Urzúa
Director de Formación e Identidad
IP-CFT Santo Tomás, sede Rancagua
Comments