En dependencias de Fonasa sucursal Rancagua, la Subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, junto con el SEREMI de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño y autoridades de Fonasa regional, entregaron información a los usuarios que se encontraban haciendo trámites, con la finalidad de sociabilizar los puntos más relevantes de la nueva Reforma al Sistema de Salud.
En la oportunidad, las autoridades de salud comentaron sobre las oportunidades del acceso, la mejora en calidad de la atención, magnitud de la cobertura, protección financiera, entre otras aristas que incluye cambios en los planes de las Isapres y fortalecimiento de Fonasa.
“Estamos potenciando lo que el Presidente Sebastián Piñera anunció hace algunas semanas sobre la Reforma Integral al Sistema de Salud, lo cual es un proyecto que está en el Congreso, que esperamos se apruebe, lo que se traducirá en más acceso, oportunidades y coberturas, lo que incluye además cambios normativos y administrativos, disminuyendo los gastos de bolsillos de millones de chilenos”. Puntualizó la Dra. Daza.
Reforma de Isapres
Se crea un Plan de Salud Universal para que los usuarios de Isapres tengan garantías de cobertura de salud y puedan tomar sus decisiones con información simple y oportuna.
Se eliminan las pre existencias y carencias, ahora los usuarios podrán elegir libremente su Isapre de acuerdo a sus preferencias y nunca más estarán cautivos en una de ellas.
Mayor transparencia y solidaridad, reduciendo las diferencias por edad, estado de salud y eliminar toda diferencia de precios entre hombres y mujeres.
Fortalecimiento de Fonasa
Mayores facultades legales a Fonasa que le permitan asegurar los modelos de atención y la reducción de costos en la Salud Pública.
Creación del seguro de salud para la clase media, que corresponde a una cobertura financiera especial para dar solución integral a un problema de salud de alto costo.
Comments