Orquesta del emblemático establecimiento será parte del prestigioso Iguazú en Concierto que se realiza en las famosas cataratas como escenario.
Quienes han tenido la oportunidad de ver tocar en vivo a la Sinfónica Juvenil del Liceo Bicentenario Óscar Castro, coinciden en que es un elenco tremendamente virtuoso, lo cual fue ratificado hace solo días, ya que la orquesta dirigida por el maestro Marcial Pino fue seleccionada para participar del prestigioso festival Iguazú en Concierto, encuentro de música que es catalogado como el más maravilloso del mundo.
Sus integrantes vivirán una enriquecedora experiencia, no solo porque tendrán un escenario único como el Parque Nacional Iguazú, con sus famosas cataratas de fondo, sino porque también disfrutarán intensos cinco días de aprendizaje, música y amistad con niños y jóvenes de diferentes latitudes.
Además compartirán con otras orquestas, coros, solistas y bailarines, que presentan sus repertorios, con piezas musicales que van desde los clásicos, hasta los más representativos de sus culturas.
“Es una gran noticia, muy importante, porque nosotros nos propusimos en nuestro inicio ser una de las mejores orquestas juveniles de Chile. Decidimos participar en todos los festivales internacionales, Iguazú en Concierto es uno de los más importantes, así que estamos felices porque ahí sólo eligen a las mejores orquestas”, indicó el maestro Marcial Pino.
La Sinfónica Juvenil del Liceo Bicentenario Óscar Castro cobró vida recién este año. Está compuesta de 75 músicos de 7° básico a 4° medio del emblemático establecimiento, quienes brillantemente interpretan instrumentos de viento, bronces, cuerdas y de percusión.
“Esta orquesta nació el año pasado, en agosto y en enero de este año comenzamos la práctica con los instrumentos”, destacó su director, quien a su vez resaltó que “es muy importante el apoyo de profesores, porque también exigimos un buen rendimiento académico”.
Respecto a este tremendo desafío, Marcial Pino afirmó que “ahora nos ponemos a trabajar para Iguazú, porque es un encuentro de orquestas y hay que armar un repertorio único”.
En tal sentido, cabe precisar que estos jóvenes intérpretes participarán de este afamado festival entre 20 al 25 de mayo del próximo año, sabiendo que viajan con la tarea de dejar en lo más alto el nombre de Rancagua.
Comments