Los beneficiados contaron con el apoyo de Gobiernoa través del programa DS10, y el de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF).

Con gran alegría y la tranquilidad de haber dado un gran paso en torno a sus viviendas, 21 familias de Malloa recibieron sus subsidios habitacionales de manos del Director Regional del SERVIU, Manuel Alfaro; el alcalde de la comuna, Arturo Campos y de autoridades locales y regionales. Los beneficios correspondieron a los programas DS10 y al de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF).

Sobre la entrega, el Director de SERVIU O’Higgins dijo que “es fundamental estar cerca de las familias en estos momentos tan importantes. Hoy 21 familias de Malloa recibieron sus subsidios, un gran paso para lo que próximamente será concretar el sueño de la casa propia, en algunos casos y para otros beneficiados que verán obras de mejoramiento en sus casas, relacionadas específicamente con la eficiencia energética y el ahorro. En nombre del Presidente Sebastián Piñera y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo les entregamos máximas felicitaciones por este gran paso”.

En tanto, el alcalde de Malloa, Arturo Campos, dijo que, ”estamos muy felices, compartimos especial momento de las familias que recibieron sus subsidios que les permitirá mejorar su calidad de vida. Podrán ahorrar dinero, tendrán una pasar más confortable y que el invierno no sea tan duro, refaccionando sus hogares”.

Subsidios entregados

En Malloa se entregaron Subsidios Habitacionales DS10, correspondiente al programa de Habitabilidad Rural, el cual apunta a mejorar las condiciones de habitacionales de familias que viven en zonas rurales y localidades urbanas de menos de 5 mil habitantes. Reconoce las particularidades culturales, geográficas y productivas de estos territorios y de quienes residen en ellos.

Cuenta con tres modalidades de postulación, las cuales son:

  1. Construcción de Viviendas Nuevas.
  2. Mejoramiento y Ampliación de la vivienda.
  3. Mejoramiento del Entorno y Equipamiento Comunitario

También se entregaron subsidios PPPF, el cual tiene como finalidad, recuperar el Patrimonio Familiar, detener el proceso de deterioro de las viviendas y sus entornos, promover la acción colectiva de los habitantes buscando que se organicen en torno a objetivos comunes y cambiar la percepción que tienen los vecinos de sus barrios.

Tienes 3 tramos de postulación, los cuales son:

  1. Mejoramiento Comunitario y Mejoramiento del Entorno.
  2. Mejoramiento de Viviendas (Obras de eficiencia energética, Obras de Acondicionamiento Térmico, entre otros).
  3. Ampliación de Vivienda.

 

 

 

Print Friendly