
Distintas instituciones organizaron una jornada comunitaria tipo feria de salud en la localidad de Cardonal de Panilonco, comuna de Pichilemu con el propósito de promover el autocuidado, la prevención y la equidad en el acceso a la salud, especialmente en zonas rurales. Todo esto en el marco de la conmemoración del Mes de la Salud Bucal, el Día de la Mujer Rural y el Día Mundial del Cáncer de Mama.
La actividad, se desarrolló con la participación de los programas de Cáncer, Salud Bucal, Promoción y Género; incluyó stands educativos, espacios de actividad física y alimentación saludable, además de atenciones móviles de salud dental y toma de PAP, acercando prestaciones preventivas a la comunidad.
Durante la jornada, la Dra. Carolina Torres, SEREMI de Salud de O’Higgins, destacó la importancia de llegar con acciones concretas a los territorios más apartados “estamos contentos de estar acá en esta celebración “Octubre Rosa, Sonrisas que Florecen”. Es un tema que reúne varios tópicos: la Mujer Rural, la Salud Oral y la prevención del Cáncer de Mama. Es muy sensible para nuestra región, porque tenemos una distribución bastante inequitativa. Estar en Cardonal de Panilonco nos recuerda que debemos hacer el esfuerzo de llegar a todos los territorios para lograr resultados en salud más equitativos. Es parte del sello del Presidente Boric y de nuestro Gobierno”, afirmó la Autoridad Sanitaria.
La feria contó también con la participación del SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Javiera Herrera, quien valoró el trabajo conjunto y la llegada a comunidades rurales “es un honor poder estar acá acompañando a las mujeres rurales de nuestra región, llevando operativos de salud y prevención a todos los sectores. Es parte del compromiso de nuestro Gobierno y del Ministerio de la Mujer llegar con cobertura y acompañamiento a quienes más lo necesitan”.
En tanto, el director (S) del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Sebastián Urzúa, subrayó la relevancia del trabajo intersectorial “estas actividades acercan la salud al territorio y permiten conmemorar fechas relevantes, como la salud bucal y la prevención del cáncer, entregando una atención más cercana e integral”.
Por su parte, la usuaria Natalie Galdames, vecina del sector, agradeció la iniciativa “es súper buena esta oportunidad para nosotras las mujeres rurales, porque acerca la salud y nos da más posibilidades de realizarnos exámenes preventivos como el PAP y el examen de mamas”.
Cabe destacar que los organizadores fueron la SEREMI de Salud, Servicio de Salud, SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Santo Tomás, CFT Estatal, Agrupación de Cáncer Nueva Vida, Municipalidad de Pichilemu, entre otros.
Comments