
- Tras la rendición de la PAES regular, a las 08:00 horas del lunes 6 de enero serán entregados los resultados, comenzando desde las 09:00 horas del mismo día el proceso de postulaciones para la Admisión 2025 a instituciones de Educación Superior.
- Los postulantes, podrán escoger hasta 20 carreras, debiendo realizarse en estricto orden de preferencias, colocando en primer lugar la carrera que sea de su mayor interés.
Este 4 de diciembre concluyó la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior – PAES – con más de 15 mil inscritos en la Región de O´Higgins y 39 locales de rendición.
El siguiente proceso corresponde a la entrega de resultados que serán dados a conocer el próximo 6 de enero 2025, misma fecha en que comienzan las postulaciones a las universidades y que se extenderán hasta las 13:00 horas del 9 de enero, sin plazo adicional para realizarlas.
“Es muy importante que los postulantes coloquen en primer lugar aquella carrera que es su primera preferencia, ya que el sistema de admisión intentará siempre asignar una vacante a la carrera de mayor interés de cada postulante. Cuando sea seleccionado en una carrera determinada, se eliminarán automáticamente las carreras de menor interés, lo que permitirá que más estudiantes puedan acceder a la Educación Superior”, informó la SEREMI de Educación, Alyson Hadad.
Respecto a las postulaciones centralizadas, los estudiantes deben haber rendido ciertas pruebas obligatorias y al menos una prueba electiva; además, es necesario haber rendido la Prueba de Competencia Matemática 2 si la carrera elegida así lo requiere. Para la Admisión 2025, los puntajes vigentes son los obtenidos en la PAES invierno y regular 2023 y también los de la PAES invierno y regular 2024.
“También es importante recordar que, para postular, los estudiantes deben haber obtenido un puntaje promedio de 458 puntos o más en las pruebas obligatorias; o bien, contar con un NEM que lo ubique dentro del 10% superior de la promoción del establecimiento educacional donde asistió. Esta información se puede obtener a través del sitio www.ayudamineduc.cl con el certificado de ubicación de egreso”, señaló la autoridad regional de Educación.
En el sitio https://demre.cl/publicaciones/2025/2025-24-09-25-oferta-carreras-vacantes-ponderaciones-p2025, los postulantes podrán descargar el documento oficial con las carreras que ofrecerá cada una de las 45 universidades participantes en el Proceso de Admisión 2025: vacantes, programas académicos, aranceles, requisitos de ingreso y todo tipo de información relevante y necesaria para hacer una correcta postulación.
“Otra herramienta que posee el sitio del DEMRE, es un simulador de postulación para orientar a los postulantes y que estará disponible desde este lunes 9 de diciembre hasta el viernes 3 de enero de 2025. Por último, llamar a la calma en este proceso, pues existe el derecho a retracto de matrícula, el cual podrán ejercer durante los 10 días posteriores a la publicación de los resultados del proceso de postulación a las 45 universidades participantes en el Proceso de Admisión 2025”, concluyó la SEREMI de Educación, Alyson Hadad.










Comments