El Dr. Fabián Jaksic,Premio Nacional de Ciencias Naturales, expuso sobre el cambio climático en la Feria Internacional de Rancagua, dando inicio a la nueva alianza entre Par Explora y la Universidad de O’Higgins.

Durante la primera Feria Internacional de Rancagua (FIRAN), PAR Explora comenzó las actividades 2019 durante su nueva etapa en la Universidad de O’Higgins, con una charla magistral del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic.

En la instancia, encabezada por el Rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa, el expositor se enfocó en los grandes desafíos que la sociedad tiene para superar el Cambio climático, destacando que en diciembre de este año se realizará, en Chile, una reunión mundial (COP25) sobre el tema, por tanto “estamos en una situación donde debemos dar el ejemplo”.

A lo anterior se sumaron, los compromisos que como actores de la sociedad se pueden asumir, ejemplificando con acciones simples, como cambios básicos en los hábitos personales y otras más complejas, como la participación de la discusión pública de proyectos de ley sobre el tema ambiental. Todos estos argumentos fueron escuchados atentamente por profesores, profesoras y estudiantes de los colegios San Alberto de Machalí, Liceo Pichidegua, Liceo Oscar Castro y Colegio La República de Rancagua, además de autoridades y académicos de la región.

Durante la actividad, el director del PAR Explora O’Higgins e investigador de la UOH, Dr. Rodrigo Verschae, destacó el rol del proyecto regional como “una iniciativa que busca impulsar el fortalecimiento de una cultura científica y tecnológica a lo largo de todo el territorio nacional. Es por ello que nuestra misión principal será implementar acciones de divulgación y educación de la Ciencia y la Tecnología en cada rincón de esta región, logrando llegar a los lugares más apartados y dando la oportunidad para que todos y todas tengan acceso a ellas”.

Experiencias científicas en FIRAN

A la ceremonia inaugural se suman las experiencias científicas que PAR Explora instaló, durante tres días, en el stand UOH en la FIRAN 2019. Fotopigmentos y experimentando con la luz, son experimentos, asociados al tema del año Explora: el sol, que permitieron, a través de elementos cotidianos, que el público se respondiera preguntas como ¿De qué color es la luz? O ¿por qué las plantas son verdes?

A lo anterior se suma la presencia de cuatro proyectos de investigación científica escolar, presentados por liceos y colegios de la región que han participado de las Academias Científicas Escolares.

Al respecto la profesora del Liceo Oscar Castro, Viviana Toro comenta haber participado para “mostrar la investigación escolar que se hace en el liceo y para fomentar el desarrollo de habilidades sociales en los/as estudiantes, porque, además, de potenciar las habilidades científicas, ellos pueden expresarse y divulgar lo que investigaron”, concluyó.

Print Friendly