Más de 100 agricultores de la Región de O’Higgins asistieron a los días de campo en el fundo La Paloma de San Fernando, ocasión en que la agricultora Carola Zambrano realizó una exposición sobre especies hortícolas de hoja.

En el fundo La Paloma de San Fernando se realizaron dos días de campo organizados por el programa Transforma O’Higgins HortiCrece, que consiste en un día de encuentro entre productores, ocasión en que aprenden de las nuevas tecnologías incorporadas a las nuevas especies y variedades de hortalizas. Todo dentro del concepto de alimentos funcionales, bajo invernadero, que es una tendencia nacional y mundial.

Para el gerente del programa Transforma O’Higgins HortiCrece, Álvaro Alegría, el resultado de estos días de campo es muy satisfactorio, “Los empresarios hortícolas están apuntando hoy en día a producir bajo invernadero por todas las ventajas que eso significa: menos plagas, menos consumo de agua, menos energía y también utilizando estas nuevas especies, utilizando sistemas de producción distinto. En estos día de campo pudimos ver cultivos de hoja hidropónico bajo el sistema NFT  y también probando diferentes sustratos, hay muchos desechos agrícolas que se pueden utilizar como cascara de arroz y fibra de coco, los que son más económicos y están a la mano de los productores, es una tecnología y un método productivo bastante asequible para ellos”.

La actividad se realizó en los invernaderos de Carolina Zambrano, ubicados en el sector La paloma de la comuna de San Fernando, quién se encuentra hace tiempo trabajando en conjunto con HortiCrece y traspasó sus conocimientos a los productores: “El programa Transforma O’Higgins HortiCrece es una excelente instancia para que los agricultores nos conozcamos y fortalezcamos lazos, fue ahí donde nació nuestra asociatividad, que nos permitió adjudicarnos un proyecto FIA. Este es el minuto para que los agricultores aprovechen estas instancias, este esfuerzo que está haciendo el Gobierno por fortalecer la agricultura en nuestra zona”.

Por su parte Rodrigo Arriagada, productor que asistió a la actividad encontró muy buena la instancia organizada por Transforma O´Higgins HortiCrece, “me parece muy bueno, muy bonito e inspirador. Nos ayuda sacando ideas y tratando de copiar algo. Es muy bueno que existan este tipo de programas, ya que sino no sabría donde recurrir para aprender más”.

El programa Transforma O’Higgins HortiCrece, a través de sus días de campo, permite conectar a los productores hortícolas con una tecnología económica y sencilla. Álvaro Alegría comentó que este tipo de actividades se seguirán desarrollando. “Además vamos a establecer cinco parcelas demostrativas en conjunto con INDAP y empresas semilleras de la región, a objeto de que los horticultores sigan conociendo las nuevas especies de hortalizas y a la vez conectarlos con la demanda,  el canal gastronómico de la región y del país, a objeto de que se hagan negocios entre la demanda(los consumidores, el Canal Horeca) y los productores de hortalizas”.

 

 

 

 

Print Friendly