Equipo de profesionales JUNJI continúa entregando directrices a las familias, a través de distintas plataformas. Más de 2230 niños y niñas de O’Higgins recibieron este material.

Si bien la contingencia mundial y nacional ha afectado la rutina de los niños, la JUNJI O´Higgins se ha preocupado de mantener los procesos educativos de los párvulos en sus casas, acompañándolos, entregándoles material y herramientas que le permitan continuar sus aprendizajes a través de diversas actividades.

Al igual que en el resto del país, los equipos pedagógicos de cada uno de los jardines infantiles -clásicos y alternativos- de la región, prepararon material de enseñanza para repartir entre los párvulos. Estos kits, que contienen papel lustre, témperas y lápices de color, entre otros, fueron entregados a las familias en las distintas unidades educativas y en algunos casos directamente a sus casas.

La directora regional de JUNJI  O’Higgins, Lilia Libuy, comenta: “Estamos conscientes que esto es una emergencia mundial y debemos adaptarnos a ella, sin embargo, nuestros niños no pueden detener sus procesos. Nuestra principal responsabilidad está con las familias y por lo mismo hasta la semana recién pasada hemos entregado más del 96 por ciento del material a nuestros jardines para que los párvulos puedan continuar aprendiendo a través del juego”.

Por otra parte, las educadoras preparan constantemente material audiovisual para enviar a las familias y servir de apoyo en este proceso. “En esto, estamos todos aprendiendo muchas cosas y hemos podido ver como las educadoras se reinventan con las herramientas disponibles, para llegar a las familias, a los niños en sus hogares. Obviamente las familias han sentido ese apoyo que ha mantenido la continuidad en los aprendizajes y también el contacto directo con las educadoras, las que están dando el cien por ciento desde el principio”, señaló la directora regional.

Junto al trabajo regional que se está desarrollando, JUNJI ha implementado desde hace varias semanas, la sección “Del jardín a la casa”, en la que diariamente se publican actividades pedagógicas, consejos para estar en casa y los capítulos completos de la primera temporada de “La Aventura de Crecer”, programa de la JUNJI emitido por TVN el año 2019.

“Nosotros seguimos trabajando, la gran mayoría con trabajo remoto, pero cien por ciento conectados gracias a los distintos equipos de la dirección regional, estamos trabajando en muchas ocasiones 24/7 para responder y apoyar desde nuestra vereda a quienes más nos necesitan. Agradezco el trabajo y el compromiso de todos quienes componen esta maravillosa institución” finalizó Lilia Libuy.

Print Friendly