Para el MOP O’Higgins es estratégico el desarrollo del mundo rural y para ello contribuye con proyectos de caminos básicos y agua potable rural, a través de los cuales se aporta en el proceso de integrar al desarrollo a las comunidades y sectores rurales de la región. De ahí la importancia del contacto directo con los actores locales en las diversas comunas de la región, sean alcaldes, concejales, dirigentes sociales o vecinos en comunidades más aisladas de los centros urbanos comunales.
En dependencias de la municipalidad de Coinco se reunió el SEREMI Obras Públicas, Moises Saravia con el Alcalde Gregorio Valenzuela, el Administrador Municipal, el Secretario Comunal de Planificación, el Director de Obras, en la ocasión se conversó de una serie de necesidades que tiene la comuna, en donde plantearon que en los últimos cuatro años se sintieron dejados de lado por las ex-autoridades de gobierno. Se mencionó reparación de caminos, defensas fluviales, enrolamiento de caminos, seguridad vial y la restauración de la Iglesia de Coinco.
El SEREMI Saravia planteó “Molesta que una comuna pequeña, tan pintoresca y no tan alejada de la capital regional, haya sido dejada de lado en la priorización de obras y no escuchados por razones más políticas que de otro tenor. Como MOP nos vamos a comprometer a solucionar una serie de necesidades lo antes posible y programar otras”.
En Chimbarongo el SEREMI se reunió con el Alcalde Marco Contreras, acompañado del Diputado Ramón Barros, con quienes visitaron dos localidades de la comuna reuniéndose con vecinos de dichos sectores.
En San José de Lo Toro, al reunirse con dirigentes sociales, el SEREMI Saravia dijo “en relación a pavimentación del camino, los trabajos se iniciarán a mitad de noviembre, donde se pavimentará dos sectores que suman 4,3 km y que permitirán mejorar la ruta I-810”. También se interiorizó de las necesidades del servicio de agua potable rural del sector.
En Pidihuinco Alto, se informó que el pavimento del camino se iniciará a principios de noviembre y contemplan 1,8 km en sector de la ruta I-695, con lo cual se resolverá problemas de los vecinos de este camino de tierra, para tener un acceso y comunicación más expedita a la ruta.
Moisés Saravia concluyó que “estos pavimentos le cambian la calidad de vida a estas comunidades, más el aporte del municipio que mejorará la iluminación del sector con luces LED, permiten que autoridades regionales y comunales busquen resolver unidas las necesidades de las comunidades de zonas rurales, para traer desarrollo y mejor calidad de vida, que es lo que busca el gobierno del Presidente Piñera.”
Comments