El objetivo del Programa de Habitabilidad Rural es promover la equidad territorial, reconociendo las características propias de las zonas rurales y territorios aislados.

El viernes pasado 41 familias de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua recibieron el subsidio que les permitirá poder comenzar a cimentar su vivienda propia. Estas familias forman parte de dos comités que desde hace más de 15 años comenzaron a organizarse para poder cumplir este sueño.

Rosario León, presidenta del Comité Unión Requehua que reúne a 11 familias, sostuvo que “Estamos demasiado felices porque nuestro comité lleva 18 años y hoy todo nuestro esfuerzo y perseverancia está dando sus frutos. Todos saben que nuestro comité empezó por un grupo de amigos que eran sólo hombres y, con el tiempo, se fueron incorporando más personas y las mujeres fuimos organizando más el tema. Trabajamos incluso durante nuestras vacaciones para poder comprar nuestro sitio, hasta que lo logramos,  hoy, después de 18 años, nos entregan el subsidio para construir nuestras casas. Entonces, estamos más que felices de poder tener al fin nuestro proyecto de la casa propia”.

Por su parte, Jeannette Huentecura, presidenta del Comité Unidad y Bienestar que está formado por 30 familias, destacó la ayuda y el compromiso del SEREMI de Vivienda. “Estamos muy felices porque por fin tendremos nuestra vivienda propia. Además, el SEREMI Francisco Ravanal hizo un gran compromiso con nosotros de poder acelerar la construcción del conjunto. Ojalá Dios quiera que ya el próximo año estemos viviendo en nuestros nuevos hogares. Nosotros ya tenemos nuestro terreno y esta semana vamos a concretar la primera reunión con la empresa constructora que edificará”.

Francisco Ravanal, SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins, destacó la labor de las dirigentes en este proceso y recordó la visita que junto a las autoridades de la comuna realizaron en diciembre pasado por los terrenos adquiridos por ambos comités.

“Pudimos ver en terreno el fruto del esfuerzo de tantos años de estas familias, el nivel organizativo de sus dirigentes y nos pone muy contentos de que esa primera etapa ya esté concluida con éxito.  Ahora viene la segunda etapa, la construcción,  para eso como SEREMI, estaremos apoyando en lo que necesiten. Ya tenemos agendada una reunión para asesorarlos respecto a las constructoras y a la situación de sus terrenos. Así que estamos cumpliendo con el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera de ir mejorando la calidad de vida de los vecinos y las familias de la Región de O’Higgins”, señaló la autoridad regional.

En representación del alcalde de San Vicente, Jaime González, estuvo Guido Carreño, quien destacó que “Yo creo que es un gran avance el de hoy. Estamos poco a poco dejando atrás las listas de espera en el tema de vivienda. Estamos hablando de 18 y 20 años de trabajo de familias sanvicentanas de Requehua, del sector de Pencahue, que justamente conozco hace muchos años porque soy de esa zona. De verdad me llena de orgullo – como autoridad comunal – que por fin tengan su subsidio y, en un tiempito más, tengan su casa propia. Esto es un buen trabajode la SEREMI de Vivienda, del SERVIU y de todas las autoridades comunales que han ayudado a lograr que este sueño se esté haciendo realidad”.

 

Print Friendly