El titular de la cartera, el SEREMI Francisco Ravanal, dijo que con la entrega de estos 82 subsidios de mejoramiento de vivienda para familias de San Fernando, Machalí, Mostazal, Quinta de Tilcoco y Requínoa “como Ministerio, seguimos cumpliendo lo mandatado por nuestro presidente Sebastián Piñera, que es mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo continúa entregando buenas noticias a los habitantes de distintas comunas de la Región de O’Higgins. En dos ceremonias, celebradas en las comunas de San Fernando y Rancagua, el MINVU hizo entrega de un total de 82 subsidios de mejoramiento de vivienda, que son parte del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (P.P.P.F). 37 subsidios fueron entregados en la capital de Colchagua, y 45 fueron entregados en la capital regional.
La ceremonia que fue realizada en Rancagua —en el salón auditorio del SERVIU—incluyó a beneficiarios de las comunas de Machalí, Mostazal, Quinta de Tilcoco y Requínoa, y fue encabezada por el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal.
Al respecto, Ravanal dijo que “como Ministerio, seguimos cumpliendo lo mandatado por nuestro presidente Sebastián Piñera, que es mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región. Es por eso que hoy contamos con la presencia de personas de distintas comunas y tal como me lo han expresado con sus testimonios previos a la ceremonia, este subsidio de mejoramiento de vivienda les viene muy bien, ya que muchas de sus casas no habían tenido ningún arreglo luego de ser recibidas y algunas de ellas tienen más de 20 años”.
“Como MINVU queremos que nuestros vecinos tengan la tranquilidad de que este invierno tendrán un mejor pasar, con techos que no se lluevan. Además, otras familias beneficiadas podrán contar con un mayor espacio dentro de sus hogares gracias al subsidio de ampliación. Para eso estamos trabajando: para unir la ciudad. Por eso, comparto hoy la felicidad de los vecinos de Machalí, Mostazal, Quinta de Tilcoco y Requínoa”.
El Programa de Protección del Patrimonio Familiar busca resolver los problemas de habitabilidad de las viviendas del país, a través de tres líneas de financiamiento las cuales permiten mejorar el entorno, ampliar las viviendas, o frenar el deterioro de ellas. Está destinado a familias propietarias o asignatarias de viviendas, cuyo valor no exceda las 650 U.F. (Avalúo Fiscal), o que hayan sido construidas por el SERVIU, o algunos de sus antecesores (CORVI, CORHABIT, COU).
En el caso de las familias de Machalí, el subsidio obtenido les permitirá construir un dormitorio adicional en segundo piso y un área de estacionamiento en el primer nivel. Asimismo, las familias de Quinta de Tilcoco podrán además ampliar la sala del estar y el comedor. En tanto, para las familias de Mostazal, el proyecto de habitabilidad contempla el cambio de cubierta existente (pizarreño con asbesto cemento), lo que se reemplazará por planchas de zinc alum, cambio de costaneras, bajadas de aguas lluvias, entre otras partidas.
Entrega de subsidios en la capital de Colchagua
En tanto, en el salón del concejo municipal de San Fernando, el MINVU hizo también entrega de 37 subsidios de mejoramiento de vivienda, a los miembros de los comités Emprendedores Georgina II (23 subsidios) y Lomas de Nincunlauta (14 subsidios), con una inversión por parte del Ministerio de $126.033.000.
Cabe destacar que el Programa de Protección del Patrimonio Familiar ayuda además a disminuir el déficit cualitativo, que en la región alcanza las 71.560 viviendas; de las cuales el 61% necesita mejoramiento y conservación, 27,5% acceso a servicios sanitarios y el 11,5% ampliación.
Para el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, esta entrega de beneficios permitirá a los vecinos de su comuna mejorar su calidad de vida. “Quiero transmitir también a los vecinos que muchas veces ven esto como muy lejano y difícil de conseguir, que hoy hemos visto a familias que han estado dos o tres años perseverado y postulando, y hoy obtienen el beneficio de poder tener este subsidio. Creo que a través de las políticas públicas del Gobierno junto al municipio, el apoyo y también la perseverancia de los involucrados, podemos permitir este gran logro. Estoy contento por la felicidad de estas 37 familias, que podrán mejorar su calidad de vida con la mejora de sus viviendas”.
Rosa Bazaes, vecina de Lomas de Nincunlauta, dijo sentirse contenta con el beneficio. “Este subsidio de ampliación lo esperamos por mucho tiempo, pero con fe y perseverancia, aquí estamos. Este subsidio beneficiará a muchos de mi familia, así que estamos muy felices. Le doy gracias a todas las personas que hicieron posible esta adjudicación”.
En tanto, para la vecina María Cecilia Uribe, este subsidio viene a mejorar su calidad de vida y la de su familia. “Yo vivo en la Villa Georgina II. El proceso fue largo, más o menos como de tres años luchando, hasta que por fin salió y hoy podemos descansar tranquilos porque fue mucho esfuerzo, mucha gestión, muchos papeles. Así que estamos felices de recibir hoy el subsidio. Vamos a poder construir un dormitorio más, y eso es muy bueno. Yo tengo dos hijos, y por fin podrán tener cada uno su pieza”.
Comments