Las comunas de Chépica, Las Cabras y Paredones fueron las encargadas de encabezar las ceremonias de reconocimiento a los alumnos favorecidos con este aporte económico, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Un total de 15.791 estudiantes de O’Higgins fueron los beneficiados con el Bono Logro Escolar 2025, aporte económico que comenzó a ser distribuido durante el mes de septiembre, a las familias vulnerables de la región. Así lo informó, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, quien relevó la importancia de este beneficio destinado a premiar el buen rendimiento académico de los alumnos.

Se trata de una ayuda económica que forma parte de los beneficios sociales del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuyo propósito es reconocer el esfuerzo y dedicación de estudiantes, entre 5to básico a 4to medio, los cuales forman parte del 30% más vulnerable de la población y se encuentran dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.

En ese contexto, el Bono Logro Escolar 2025 está dividido en dos tramos: Para los estudiantes del primer 15% de mejor rendimiento correspondió un monto de $81.181, mientras que para el segundo 15% -y hasta el 30%- de mejor rendimiento, los alumnos  recibieron un monto de $49.310, recursos entregados mediante depósito bancario en la Cuenta RUT de cada uno de ellos.

Como parte de este beneficio, los liceos Fermín del Real Castillo de Chépica; Francisco Encina Armanet de Las Cabras y Mirella Catalán Urzúa de Paredones, estuvieron a cargo de las ceremonias de reconocimiento a la obtención del Bono Logro Escolar 2025, instancia donde los estudiantes favorecidos recibieron un certificado tras adjudicarse este aporte económico. Un importante estímulo para seguir mejorando el rendimiento académico, especialmente en los establecimientos educacionales más apartados de la región.

Sobre la entrega del Bono Logro Escolar, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, destacó que “para nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es muy importante señalar que la región tuvo cerca de 15.700 alumnos  reconocidos con este bono, que no sólo viene a relevar esta compensación económica, sino que también el esfuerzo, dedicación y el compromiso que le ponen los alumnos y la comunidad escolar completa. No es solo un reconocimiento a ellos, sino que a todas las familias que hay detrás”.

La directora del Liceo Francisco Encina Armanet de Las Cabras, Roxana Fuentes manifestó su agradecimiento al Gobierno por impulsar estas iniciativas que van destinadas a entregar una educación de calidad, remarcando que “claramente, para nuestros estudiantes es un logro, como el nombre del bono lo dice, que destaca y viene a resaltar su dedicación, su esfuerzo, porque esto va de la mano de sus buenas notas, pero también de sus compromisos con la educación y el apoyo de sus familias. Para nuestro liceo es muy importante, es un honor en realidad, haber sido considerados para ser parte de este hito en nuestra comuna”.   

En relación al apoyo entregado con este beneficio social, Melissa Alcérreca Alvarado, beneficiaria del Bono Logro Escolar 2025 y alumna de segundo medio del Liceo Francisco Encina, expresó que “me parece muy agradable que me hayan dado la oportunidad de poder recibir este premio, ya que me ayuda tanto en lo familiar como para mi futuro y lo que deseo ser. Me va ayudar mucho en poder comprar cosas que antes no tenía y poder ayudar a mi familia con este dinero”.

El Bono Logro Escolar 2025, entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, distribuyó más de mil millones de pesos a 15.791 estudiantes de la región de O’Higgins. 10.560 estudiantes de la provincia de Cachapoal obtuvieron este aporte, mientras que 4.260 fueron beneficiados en la provincia de Colchagua y 971 en la provincia de Cardenal Caro. Las comunas con mayor cantidad de estudiantes favorecidos con este bono fueron: Rancagua (3.480), San Fernando (1.316), Rengo (1.198), San Vicente de Tagua Tagua (823) y Chimbarongo (726).

Dentro de los requisitos solicitados para la obtención del Bono Logro Escolar destacan; ser parte del 30% socioeconómicamente más vulnerable de la población nacional, al 31 de marzo del año anterior a la concesión del Bono; edad máxima de 24 años; haber cursado entre 5° básico a 4° medio; ser parte de un establecimiento educacional reconocido por MINEDUC y ser parte del 30% de mejor rendimiento de la promoción o egreso.

Más información del Bono Logro Escolar 2025, ingresando con el RUT y fecha de nacimiento, al sitio web bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ .

Print Friendly