• Serán más de ocho mil los computadores que se entregarán a estudiantes de séptimo básico.

La directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Camila Rubio, acompañada por la SEREMI de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad; el SEREMI de Gobierno, Carlos Carrasco y la directora regional de JUNAEB, Susana Casas, encabezaron la primera entrega regional de la beca de acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC), que beneficiará a más de ocho mil estudiantes en la región de O’Higgins con un computador personal gratuito.

La actividad, realizada en la Escuela Isabel Riquelme, que contó con la participación del alcalde de la comuna, Raimundo Agliati, se centró en la distribución de equipos que ofrecerán 10 meses de conexión gratuita a internet y una serie de softwares educativos para apoyar el aprendizaje.

La directora nacional de JUNAEB, Camila Rubio, destacó la importancia de esta beca como una herramienta adicional de aprendizaje que promueve la inclusión.

“Nos alegra dar inicio a la primera entrega regional de la Beca TIC 2025, una política pública profundamente valorada por las familias. Este año, más de ocho mil estudiantes en la región de O’Higgins y más de 124 mil a nivel nacional recibirán un computador con conexión gratuita a internet y más de 65 softwares educativos. Como JUNAEB, hemos puesto especial énfasis en entregar equipos de calidad, gracias al trabajo que hemos realizado en los últimos años. Estamos convencidos de que estas herramientas acortan brechas, abren oportunidades y refuerzan el compromiso del Estado con la equidad digital”, señaló la directora nacional de JUNAEB.

La SEREMI de Educación, Alyson Hadad, sostuvo que “esta actividad es el inicio de todo el despliegue que haremos en la región para la entrega de estos equipos, ya que sabemos que, con ello, contribuimos a mejorar los procesos educativos de nuestros niños y niñas. Estamos en el colegio Isabel Riquelme como una manera de reconocer el compromiso de todos sus integrantes. Acá ocurren cosas importantísimas, acá los procesos educativos se llevan a cabo cuidando la sana convivencia, entendiendo que no se trata solamente de transferir conocimientos; sino que también con la educación integral de los niños. Serán 8 mil estudiantes de 7° año básico de todos los establecimientos educacionales municipales y algunos subvencionados que recibirán este 2025 su computador portátil, lo cual será de gran ayuda para sus procesos de aprendizaje según los ejes que como Ministerio de Educación establecemos en el Plan de Reactivación Educativa”.

Por su parte, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, agregó: “agradecemos a la directora nacional de JUNAEB, quien dio hoy viernes el puntapié inicial de la entrega de las Becas de Tecnología de la Información y la Comunicación en el colegio Isabel Riquelme de nuestra ciudad de Rancagua. Esta es una histórica tradición del Estado de Chile, que entrega a los estudiantes de séptimos básicos de nuestros colegios municipalizados un computador notebook con conectividad a internet, que para ellos es un importante aporte tecnológico para sus estudios”.

Degustación de menú con algas para el Programa de Alimentación Escolar

Tras la actividad, directora nacional de JUNAEB, Camila Rubio, se dirigió hasta el Liceo de Niñas de Rancagua, acompañada por la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo; la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ornella Tiboni; la senadora Alejandra Sepúlveda y la representante de Algueras de la comuna de Navidad, Cecilia Masferrer, para participar en una degustación de menús elaborados con base en algas.

Fueron las propias estudiantes del liceo quienes evaluaron diversas preparaciones, como por ejemplo, salsa boloñesa y croquetas de algas.

“En JUNAEB tenemos un compromiso con la mejora continua del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a través de soluciones innovadoras para garantizar una alimentación de calidad. En este contexto, durante las próximas semanas comenzaremos un plan piloto en tres establecimientos de la región de O’Higgins, con la participación de al menos 400 estudiantes. El objetivo es evaluar la aceptabilidad de las preparaciones elaboradas con algas, un superalimento que entrega nutrientes esenciales para niños y jóvenes”, dijo Camila Rubio.

En tanto, la senadora Alejandra Sepúlveda sostuvo que “queremos destacar el vínculo entre la producción de algas de nuestra región —particularmente de la comuna de Navidad— y su posible inclusión en la alimentación escolar. Este punto es clave: todas las productoras de estas algas son mujeres recolectoras de frutos del mar, que hoy exportan a distintos lugares del mundo. Sin embargo, hasta ahora, este valioso producto no había sido considerado para nuestras escuelas. Gracias a esta instancia, se ha dado un paso importante: JUNAEB ha iniciado un plan piloto para evaluar su incorporación. Llevamos años trabajando e investigando para que las algas de nuestra región formen parte de la dieta de los niños y por eso celebramos esta iniciativa con entusiasmo. Creemos firmemente que tendrá un impacto positivo, tanto en la nutrición escolar como en el reconocimiento del trabajo de nuestras algueras”.

“Desde Elige Vivir Salo destacamos esta iniciativa de incorporar las algas a la dieta de los escolares de la Región de O’Higgins, pues con esto JUNAEB no solo propicia una alimentación más balanceada en  niños, niñas y adolescentes a través de un producto marino altamente nutritivo, sino que además potencia y apoya el comercio local, como hoy hemos visto con las Algueras de Navidad”, manifestó la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo.

“Agradecer a ustedes la oportunidad de estar acá y muy, muy contenta por el próximo plan piloto en nuestra región. Esperamos que el mundo reconozca la producción de algas que tenemos, en la que trabajan fundamentalmente mujeres. Así que muchas gracias, directora nacional de JUNAEB. Este es un plan piloto suyo, y nosotros, como siempre, lo miramos con muchísima esperanza, pero además con una voluntad y una fuerza de seguir trabajando con JUNAEB. Es una institución muy importante para el país”, puntualizó la representante de las Algueras de la comuna de Navidad, Cecilia Masferrer.

Print Friendly