
- Con el fin de aumentar las hectáreas de cultivos tradicionales con manejo sustentable, INDAP y el Ministerio de Agricultura anunciaron la puesta en marcha del Programa “Promoción y Fortalecimiento de la Producción Sustentable de Cultivos Tradicionales”.
En la Región de O’Higgins este programa atenderá a más de 450 productores de INDAP y les permitirá acceder a asesoría predial especializada con énfasis en sustentabilidad, promoviendo un manejo sostenible del suelo, además de prácticas que minimicen la producción de gases de efecto invernadero y la eficiencia en el uso del agua, entre otros aspectos.
El director regional de INDAP, Braulio Moreno, señaló que este programa también dispondrá de recursos para inversión que incentiven la siembra de cultivos tradicionales en forma sustentable. Agregó que a nivel nacional esta iniciativa dispone de más de $8.607 millones para impulsar la producción de estos cultivos, desde Valparaíso a La Araucanía. En el país el programa beneficiará a 1.605 productores y productoras INDAP, permitiéndoles acceder a asesorías técnicas especializadas con inversiones y encadenamiento productivo.
En la Región de O’Higgins se incentivará la siembra sustentable de maíz y trigo y en otras regiones las siembras de leguminosas como porotos, lentejas, garbanzos, además de trigo, avena y arroz.
Por su parte, el SEREMI de Agricultura, Cristian Silva, señaló que esta importante iniciativa contribuirá a la producción de más y mejores alimentos, con menor impacto ambiental para la soberanía y seguridad alimentaria de nuestro país.
Para 2024 se proyecta el financiamiento de 800 proyectos anuales de quienes busquen acceder al incentivo predial con inversiones concursables de hasta $4.000.000 por usuario.
Comments