
- Tras alcanzar el 100% en características obligatorias durante el proceso anterior, el hospital trabaja para seguir fortaleciendo la excelencia asistencial.
El Hospital de Santa Cruz se encuentra trabajando activamente en un nuevo proceso de acreditación, reafirmando su compromiso con la calidad y seguridad en la atención en salud. Este trabajo garantiza que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por el Ministerio de Salud y que se encuentra debidamente registrado en el sistema de la Superintendencia de Salud.
En su anterior acreditación obtuvo un 100% de cumplimiento en características obligatorias y un 90% en el total evaluado, lo que fue resultado del esfuerzo de todo el equipo. Este año, al igual que en cada recinto hospitalario del país, se evalúa que los hospitales cumplan con los estándares de calidad y seguridad en salud exigidos, garantizando que la atención entregada a los pacientes sea segura, eficiente y centrada en sus necesidades.
Para lo anterior, en noviembre se realizará este nuevo proceso, que a juicio del Subdirector Médico del hospital, Dr. Cristian Cavalla, “es un paso fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad y la calidad en cada atención que entregamos. Cada logro en acreditación refleja el compromiso de nuestro equipo con la excelencia y el bienestar de nuestros pacientes”.
Respecto al proceso, la Jefa del Dpto. de Calidad y Seguridad del Paciente del establecimiento, la enfermera Sandra Fuenzalida, explicó que “nos encontramos focalizados en el trabajo y en el apoyo a los equipos para que este proceso de acreditación en salud sea ejecutado con tranquilidad, porque acreditarnos no es solo un sello, es el resultado de un compromiso diario con la excelencia, la confianza y el cuidado humano. Detrás de cada procedimiento, de cada atención y de cada mejora, existe un grupo de funcionarios dedicados a fortalecer los procesos, evaluar resultados y garantizar que cada paciente reciba una atención segura, oportuna y con calidez”.
Añadió que “acompañando al personal siempre estamos nosotros, los funcionarios del Departamento de Calidad, somos apasionados por nuestro trabajo y comprometidos con elevar los estándares, con transformar los retos en oportunidades, y con demostrar que la calidad no se dice, se vive”.
Cabe señalar que la reacreditación mide distintos aspectos claves de la gestión hospitalaria, entre los que destacan la seguridad del paciente, con protocolos de prevención de infecciones, manejo de eventos adversos y correcta identificación de los usuarios; gestión clínica y continuidad de la atención, con el cumplimiento de guías clínicas, coordinación entre servicios y seguimiento de tratamientos; calidad organizacional y liderazgo, donde es fundamental la planificación estratégica, sistemas de control y monitoreo de indicadores de calidad, y la infraestructura y recursos, midiendo condiciones físicas, equipamiento adecuado y gestión de insumos y personal.
Asimismo, esta medición aborda los derechos y experiencia del paciente, como la confidencialidad, consentimiento informado y mecanismos de reclamos; y la capacitación y desarrollo del personal, especialmente sobre formación continua y cultura de mejora constante en la atención.










Comments