El director del establecimiento hizo un llamado a no congestionar el servicio de Urgencia y a consultar sólo en caso de gravedad.

Este año, el “18” será un feriado inusualmente largo. Miles de turistas se trasladarán hasta Pichilemu para pasar estas Fiestas Patrias. Esta explosión demográfica repercute también en las consultas del Servicio de Urgencia del Hospital de Pichilemu. Según explica el director del establecimiento, Dr. Francisco Roa, “durante este fin de semana nos hemos preparado como hospital porque sabemos del aumento exponencial de las consultas este fin de semana. No obstante, queremos que los usuarios hagan un buen uso del servicio de Urgencia, que como su nombre lo indica es para caso de gravedad. En todos los servicios de Urgencia del país se atiende por orden de gravedad y no por orden de llegada, si su patología no es de gravedad podrían esperar más de lo normal. Por tanto si su patología es leve deben consultar en el policlínico, que posee el Hospital de Pichilemu”, recalcó.

“El alto volumen de consultas nos exige clasificar a los pacientes en atención de acuerdo a su gravedad, de modo de no demorar la atención de aquellos pacientes más graves. En Pichilemu existe un alto número de consultas que no son de gravedad (85% a 90%)”, manifestó el médico.

Con respecto al detalle del refuerzo para estas Fiestas Patrias, el médico y director del establecimiento apuntó que “como medidas para este fin de semana largo, el hospital se ha preparado, aumentando la dotación de personal. Contaremos con refuerzos médicos en Urgencia con tres médicos de turno durante el día y dos médicos de turno durante la noche con cobertura 24/7, junto con el apoyo de Rayos y Laboratorio que funcionarán las 24 horas. Además de apoyo de enfermería, Tens y realizar un refuerzo en cuanto a las ambulancias, contaremos con tres ambulancias, más el SAMU que nos apoya todos los días 24/7. La idea es tener la máxima cobertura posible”.

Asimismo, el Dr. Francisco Roa, recuerda a la comunidad local y turista a hacer un buen uso de los números de emergencia, señalando que el “131” es el número para solicitar rescate de ambulancia en casos en el que así lo requiera. Es muy importante que la gente llame al centro reglador de SAMU en caso de urgencias. No se debe llamar a ningún número del Hospital de Pichilemu. Todo se canaliza a través del teléfono 131. Desde ese teléfono se derivará la ambulancia, en caso de ser necesario”, insistió el Dr. Roa.

 

Print Friendly