• Tanto en los jardines infantiles y salas cuna como en la Oficina Regional, los funcionarios  celebraron el cumpleaños de Integra, poniendo en el centro a los niños y destacando la importancia de la educación parvularia. Este año, el aniversario se centró en la reactivación educativa, promoviendo la relevancia de la educación parvularia para que los niños sean reconocidos como ciudadanos y protagonistas de sus aprendizajes para toda la vida.

A nivel regional, se llevaron a cabo diversas actividades, comenzando con una ceremonia ecuménica en la Universidad de O’Higgins, en la que participaron directoras de jardines infantiles y salas cuna, así como autoridades como la SEREMI de Educación, Alyson Hadad, la directora regional de JUNJI, Marjorie Alzamora y el jefe regional del Programa de Alimentación de JUNAEB, Hernán Sánchez, además de los trabajadores de la Oficina Regional.

“Esta celebración es muy significativa; como región, consideramos que es una oportunidad para agradecer todo lo que hemos logrado, pero también para plantearnos nuevos desafíos. Estamos en un momento en el que la sociedad y el país necesitan nuestra contribución en procesos formativos con las familias, jugando con los niños para que puedan aprender y experimentar la alegría y el amor”, afirmó la directora regional de Fundación Integra, Ximena Ortega.

Por su parte, la SEREMI de Educación, Alyson Hadad, envió un cálido saludo a Integra, destacando su labor. “Sin duda, el aporte que realizan para la educación de nuestros niños es muy importante y por eso agradecemos el tremendo trabajo y compromiso con el que se desempeñan día a día”, aseguró.

Durante la semana, se llevaron a cabo diversas y entretenidas actividades en los jardines infantiles. Por ejemplo, en la cancha Los Centauros de Machalí, el jardín infantil Sol del Valle organizó su ya tradicional “Fiesta Multicultural”, en la cual las familias realizaron degustaciones de los principales productos gastronómicos de sus países de origen y presentaron sus bailes típicos. De esta manera, compartieron sus tradiciones y cultura con todos los asistentes.

“Esta es una actividad que venimos realizando desde hace cuatro años y cada vez la participación y el compromiso de las familias ha ido mejorando. En esta muestra, participan todos los países que están dentro de nuestro establecimiento, junto con los pueblos originarios. Esto nos permite fomentar mejores prácticas educativas, la comunicación, las interacciones y que cada uno de nosotros se conozca como comunidad”, señaló Francisca Morales, directora interina del jardín Sol del Valle.

Para Evelyn Toledo, apoderada de Perú, “gracias a esta iniciativa compartimos y nos vamos conociendo poco a poco. Viene mucha gente a degustar los platos típicos de cada país. Lo importante es que se sientan a gusto y prueben la sazón”.

Por otro lado, todos los jardines infantiles de San Vicente, como Tañi Ruka, Los Cachorritos, Los Almendritos, Trencito de Sueños y Rayito de Amor, se unieron para realizar una comparsa por el centro de la comuna. En el sector El Guindal, Flor Naciente organizó por primera vez la “Mañana de juegos” junto a Nuevo Horizonte y Sol del Valle. De esta forma, todos los establecimientos de la región llevaron a cabo diferentes iniciativas que permiten que los niños aprendan a través del juego, socialicen y compartan con sus pares, estimulando su creatividad, mejorando su comunicación, reforzando hábitos, descubriendo el mundo que les rodea y desarrollando su autonomía.

En su 33º cumpleaños, Fundación Integra reafirma su compromiso de proporcionar una educación parvularia que promueva el bienestar, la participación y el protagonismo de los niños, reconociéndolos como ciudadanos y sujetos de derechos.

Print Friendly