• La Agencia de Calidad de la Educación consolida por segundo año consecutivo la entrega de resultados educativos SIMCE a principios de marzo, permitiendo que escuelas y liceos del país puedan analizar tempranamente sus resultados y utilizarlos para la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes.

La SEREMI de Educación de la Región de O´Higgins, Alyson Hadad, junto a Paula Navarro de la Agencia de Calidad y el director regional de la Superintendencia de Educación, Óscar Acevedo, dieron a conocer hoy los Resultados Educativos SIMCE 2024, correspondientes a las evaluaciones en Matemática y Lectura en los niveles de 4° y 6° básico y II medio.

“Con la entrega anticipada por segundo año consecutivo de los resultados SIMCE 2024, las escuelas, colegios y liceos cuentan con más y mejor información al inicio del año escolar para adecuar los procesos enseñanza/aprendizaje desde marzo. Tenemos buenas noticias porque los estudiantes de O´Higgins alcanzaron máximos históricos en 4° básico, tanto en Lectura como en Matemáticas, acercándonos de esta forma al promedio nacional”, informó la SEREMI Alyson Hadad.

“En II medio, por su parte, observamos una estabilización de los resultados desde 2018 a la fecha en Lectura, no existiendo mayores alzas o disminuciones en los puntajes promedio de la región”, detalló la titular regional del Ministerio de Educación.

Respecto a los resultados de 6° básico, se observaron resultados similares a los obtenidos durante 2018 en Lectura y una disminución de 7 puntos en Matemáticas en comparación con dicha medición, situación que se repite al compararla con promedios nacionales.

A nivel regional, durante 2024 rindieron el SIMCE 38.122 niños; de los cuales, 12.866 eran de 4° básico; 12.929 de 6° y 12.327 cursaban II medio.

“Los resultados que hoy presentamos consolidan que la entrega al inicio del año fortalece la reflexión de las comunidades educativas y el sistema en general, permitiendo el uso de evidencia para tomar decisiones que serán centrales durante este y los próximos años en la mejora de los aprendizajes”, señaló la SEREMI Alyson Hadad, agregando que :”Por una parte, nuestro principal desafío como región apunta a eliminar o minimizar la brecha en desmedro de las mujeres en los distintos niveles educativos, especialmente en Matemáticas y segundo, eliminar también la brecha que persiste entre los hombres en 6° básico y II medio en Lectura”.

Resultados SIMCE 2024

4° básicoPuntaje 2023Puntaje 2024Diferencia
Lectura270277+7
Matemáticas258264+6
6° básicoPuntaje 2018Puntaje 2024Diferencia
Lectura248247-2
Matemáticas249243-7
II medioPuntaje 2023Puntaje 2024Diferencia
Lectura2472470
Matemáticas252253+1
Print Friendly