Líderes de sus comunidades y participantes de la intervención del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se reunieron en Machalí para intercambiar experiencias de trabajo, visitar obras y recorrer sitios patrimoniales de la comuna.

Un gran Encuentro Interbarrial, que estuvo encabezado por el SEREMI MINVU O’Higgins, Francisco Ravanal, fue el que realizó el Programa Quiero Mi Barrio en la comuna de Machalí, con la finalidad de reunir a los integrantes de los distintos Consejos de Desarrollo Vecinal (C.V.D.) de la región. En la actividad participaron dirigentes sociales de Chimbarongo, Rengo, Coltauco, San Fernando, Rancagua y de la comuna anfitriona. El inicio de la jornada se realizó en el nuevo centro comunitario del barrio Nuevo Horizonte – Cordillera de Machalí.

Durante el día, los dirigentes —además de participar en diferentes actividades, donde pudieron compartir experiencias sobre los trabajos que el MINVU ha realizado en sus barrios—, visitaron las obras realizadas en el barrio local y algunos lugares patrimoniales de la comuna, como las Cuevas de Machalí y la Casa 100, inmueble patrimonial conocido como “la tercera casa presidencial de Chile”.

“La realización de este Encuentro Interbarrial es muy relevante. La importancia que tiene el trabajo que realizan los dirigentes es muy destacable, porque a veces, es un trabajo ingrato. Ellos no tienen previsión social, no tienen todas las garantías. Pero a la vez, es un trabajo bien bonito el que realizan, porque unen a su barrio, unen a los vecinos y el Programa Quiero Mi Barrio tiene ese enfoque”, explicó el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal.

Asimismo, la autoridad regional agregó que “el Quiero Mi Barrio no se trata solamente de inyectar recursos a un lugar, sino también de un trabajo social mancomunado que hacen los vecinos, el municipio y nuestro Ministerio. Por lo mismo, quiero agradecer a los dirigentes: ellos son el principal bastión que tenemos para este trabajo que estamos desarrollando como Gobierno del Presidente Piñera”.

En tanto, el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, expresó que “la realización de este encuentro me tiene muy feliz. Estamos contentos de recibirlos en nuestra comuna. El Programa Quiero Mi Barrio es muy significativo, porque ayuda al progreso de cada barrio, sobre todo en los lugares más vulnerables de la comuna. Sabemos de la importancia del trabajo de los dirigentes, el apoyo y el cariño que ponen en sus acciones. Y esto se da en este importante programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Se les consulta a los vecinos de sectores vulnerables qué inversiones y obras quieren hacer y que una vez realizadas, beneficiarán a su barrio. Feliz, porque estos recursos vayan directamente a las personas más vulnerables y que los necesitan”.

Margarita Cavieres, presidenta del C.V.D. del barrio Nuevo Horizonte – Cordillera de Machalí también comentó sobre el desarrollo de la actividad. “El Quiero Mi Barrio ha sido muy importante para nuestra comunidad. Estamos muy felices de tener a los dirigentes acá. Y ojalá siga existiendo este programa en la región y en el país. Estamos muy agradecidos del equipo profesional y del municipio, quienes han realizado muchos aportes con nosotros. Y por supuesto, extender mis agradecimientos a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, encabezado por su SEREMI, Francisco Ravanal, quien desde el primer momento nos manifestó su apoyo”, dijo.

Finalmente, el Secretario Técnico del Programa, Francisco Aguirre, resaltó que “este encuentro tiene como objetivo reunir a los dirigentes de los distintos Consejos Vecinales de Desarrollo de los barrios que son intervenidos por el MINVU y conocer en terreno lo que hemos hecho en el barrio Nuevo Horizonte – Cordillera. Y donde son los mismos vecinos quienes deciden cuáles son las iniciativas que se van a hacer en el sector, tanto en el Plan de Gestión de Obras como en el Plan de Gestión Social. Ellos deciden que priorizamos, qué es lo que se hace y cuáles son sus necesidades, cuyo trabajo se enmarca dentro de las políticas públicas del Gobierno del Presidente Piñera”.

El programa

El Programa Quiero Mi Barrio nació en el año 2006 y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los barrios que presentan problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias.

 

 

Print Friendly