La reflexión se realizará a través de un webinar gratuito en Facebook y ZOOM el jueves 14 de septiembre a las 18:00 horas y estará a cargo de la académica Mónica Ahumada.

En la sociedad china, se considera que los ancianos poseen una gran sabiduría y experiencia acumulada a lo largo de sus vidas, por lo que se les otorga un estatus especial y se espera que sean tratados con respeto y reverencia. El respeto a los mayores también se manifiesta en el cuidado y la atención que se les brinda. En China es común que los hijos adultos vivan con sus padres ancianos y se hagan cargo de ellos en su vejez. Además, se espera que los jóvenes consulten a sus mayores en la toma de decisiones importantes, ya que se considera que su experiencia y sabiduría son fundamentales para tomar las mejores decisiones.

Es dentro de este contexto que el Instituto Confucio de Santo Tomás (IC ST) quiere abordar este tema a través del E-Club Chino “El respeto a los adultos mayores en China. Una mirada a su riqueza valórica”, el que se realizará el jueves 14 de septiembre a las 18:00 horas a través de la plataforma ZOOM y de un Live en la cuenta de Facebook ConfucioUst. Esta presentación busca dar a conocer la realidad actual de la sociedad china y las transformaciones producidas con las leyes sobre el matrimonio, donde ningún hijo puede desconocer su responsabilidad sobre su padre o su madre. Quienes deseen participar en esta sesión sólo deben conectarse a la hora indicada al Facebook del IC ST o preinscribirse en el enlace https://bit.ly/InscripcionEClubRespetoaMayores para conectarse por ZOOM.

La encargada de presentar este Webinar será Mónica Ahumada, académica de la Universidad de Santiago de Chile, doctora en estudios internacionales de Asia-Pacífico de la USACH y miembro de ALADAA Chile. En esta sesión la expositora abordará los principios confucianos y el respeto, más allá de un concepto de jerarquía; la familia china tradicional y sus ancestros: el padre y la madre; la ley de protección de los derechos y los intereses de los adultos mayores; la sociedad actual china y sus adultos mayores; entre otros.

“Esta charla busca profundizar en los adultos mayores en China y cómo ellos son un referente en valores, sabiduría y cultura del esfuerzo. Esto implica que más allá de las evidentes transformaciones que ha sufrido la sociedad china, los abuelos y los adultos mayores siguen siendo un pilar dentro de la estructura china familiar. No en vano es una costumbre arraigada en la sociedad china viajar durante el Año Nuevo Chino a visitar a sus familias. Las relaciones entre padres e hijos han evolucionado, especialmente en los más jóvenes, sin embargo, es el propio estado chino quién insiste en el cuidado de estos valores”, asegura Mónica Ahumada y agrega: “De alguna manera, indagar en este tema nos obliga a repensar desde occidente los valores de China en estas materias y cuánto debemos aprender sobre nuestras propias raíces familiares”.

El IC ST realiza de manera sistemática actividades culturales gratuitas y abiertas a todo público, que son transmitidas online. Se pueden revisar en su canal de Youtube, o en videos de su cuenta de Facebook @ConfucioUST.

Print Friendly