Más de treinta y dos servicios de Gobierno se reunieron en la localidad de Coya, enfocado en los adultos mayores de la comuna.

Enfocado en los adultos mayores  se realizó el cuarto Gobierno en Terreno del año 2019, fueron más de 32 los servicios de Gobierno que se desplegaron en la localidad de Coya, logrando más de 254 atenciones de parte de la ciudadanía, asistieron la SEREMI de Justicia Bárbara Perry, la Coordinadora Regional de SENAMA Támara Jofré, el Director Regional del Instituto Médico Legal, Carabineros de Chile entre otros servicios.

La Gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff, comentó respecto a la actividad: “Este es nuestro cuarto Gobierno en Terreno del año 2019, el primero acá en la localidad de Coya, estamos muy contentos ya que llegaron más de treinta y dos servicios de nuestro Gobierno para darle solución a la gente, sobre todo en la comuna y localidades, donde es tan difícil que distintos servicios puedan acceder y darle solución a las personas. Además de dos interesantes diálogos ciudadanos dirigidos a nuestros adultos mayores y a los jóvenes”

En la actividad se realizaron dos interesantes diálogos ciudadanos uno sobre Violencia en el pololeo a cargo del Servicio Nacional de la Mujer y otro sobre Salud Mental en el adulto mayor realizado por SENAMA.

Guadalupe Espíndola Muñoz, Presidenta UCAM Machalí se manifestó muy contenta con el diálogo realizado por SENAMA: “Es muy bueno para nuestra comuna y para todos los adultos mayores, SENAMA se preocupa mucho del adulto mayor, nos da charlas  como está enfocada para la salud mental para los adultos mayores, en estos momentos todos necesitamos. Porque vamos aprendiendo a enfrentar la vida que nos va tocando. Los gobierno en terreno  son muy útiles para la gente, ya que muchas veces no saben dónde ir o les complica viajar a Rancagua, acá están todos los servicios públicos disponible para entregar información y realizar trámites como sacar el carnet de identidad”.

Este fue el cuarto de 17 Gobiernos en Terreno que se realizarán este año, el próximo se realizará en la comuna de Pichidegüa el día 16 de Mayo, donde habrán diálogos ciudadanos y atención especial para la ciudadanía.

 

 

 

 

 

Print Friendly