Dentro de las próximas semanas, el SEREMI de Minería, Daniel Fernández Toro, estará visitando a hombres y mujeres que desarrollan labores mineras –tanto metálicas como no metálicas- para ver en terreno cómo han operado los beneficios que entrega el ramo en la Región de O’Higgins.

Entre ellos se encuentranlos aportes que se entregan a través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA y los del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) “Programa de Transferencia y Fomento para el Fortalecimiento de la Pequeña Minería”.

Daniel Fernández sostiene que “trabajar en terreno, compartiendo con nuestros beneficiarios, nos permite conocer de manera más precisa sus necesidades, lo que se traduce en una entrega más eficiente de recursos, que les permitan potenciar su labor en las áreas de seguridad, innovación, producción y capacitación. Siguiendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera, trabajamos por una entrega eficiente de recursos para la pequeña minería”.

Uno de los pirquineros que ha resultado favorecido con estos programas es Elio Ahumada, de la mina “La Stefa”, quien señala que el apoyo entregado por la SEREMI de Minería ha potenciado su producción. “Los profesionales me han ayudado con los proyectos, como el plan de explotación y cierre. Ahora incluso me están apoyando con un FNDR y gracias a los especialistas que trabajan en la SEREMI, hay asesorías por las cuales no debo pagar altos precios a profesionales externos”.

En este sentido, el pirquinero de Chancón, precisa que los aportes del ramo han sido relevantes en términos económicos y de producción, en especial con los beneficios del FNDR en metros de labor y desquinches (labores de ensanchamiento del túnel para que cuente con las medidas adecuadas para la explotación de la mina).

Junto con invitar a los mineros, mineras, salineros, salineras y canteros de O’Higgins, a informarse de los recursos que Minería tiene destinado para sus faenas, Daniel Fernández destacó aquellos beneficios que no se relaciónan con fondos, pero que son igual de importantes ya que entregan orientación, asistencia técnica, capacitación en materias mineras, jurídicas, de prevención de riesgos y de gestión.

Juan Bautista Durán, arrendatario de la Mina “San Jorge”, señala que es beneficiario de PAMMA y FNDR. “Pronto voy a recibir un kit de perforación y, en forma paralela, cuento con el apoyo de los profesionales de la SEREMI de Minería, en temas de topología y geología, en especial en lo relacionado con el rumbo de las vetas. El trabajo en terreno de ellos me ha permitido tener mejoras en producción, porque es más certera la búsqueda de mineral”.

Print Friendly