En el mes de mayo del año en curso, luego de la renuncia del Secretario Regional Ministerial de Gobierno de O’Higgins, Marcos Gatica, el Presidente Sebastián Piñera, nombró en el cargo a la periodista Milena Acevedo Droguett. Para conocer un poco más acerca de su labor en la SEREMI de Gobierno, conversamos con ella.
¿Cómo se siente en este cargo?
“Estoy contenta y muy agradecida de las confianzas, de poder haber llegado a este cargo porque sin lugar a dudas, desde el gobierno uno puede ayudar, gestionar muchas cosas en base a las necesidades y requerimientos de las personas. Estamos haciendo un trabajo que es prácticamente en terreno, con la gente, porque las autoridades tienen que estar al servicio de la comunidad, trabajar con las puertas abiertas para atenderlos, para ayudarlos a gestionar soluciones a sus problemas, de esta manera uno también queda con el corazón reconfortado porque la gente lo agradece y para eso estamos, para mejorar la calidad de vida de las personas, así es que estoy muy agradecida además de la confianza que me ha dado el Presidente Sebastián Piñera para asumir esta SEREMÏA de Gobierno y espero hacerlo de la mejor manera”.
¿Cuáles han sido algunas de las labores realizadas?
“Comencé con un fondo de medios que ya estaba caminando cuando asumí y me preocupe inmediatamente de que los medios de comunicación pudieran adjuntar toda la documentación para que no quedasen fuera, fue un proceso que se realizó en una comisión con mucha transparencia, en donde los mejores proyectos fueron los que se adjudicaron este fondo, entendiendo la labor inmensa que realizan los medios de comunicación, los periodistas, los comunicadores, estamos muy contentos de que el CORE en pleno, haya aprobado los fondos para los mejores proyectos”.
“Posterior a eso me dedique a la difusión de los Fondos de Fortalecimiento para todas aquellas organizaciones de interés público, ahí por razones de tiempo, priorizamos capitales provinciales, juntas de vecinos en algunas comunas, en donde se trabajó directamente con la gente, se les contó de este fondo y me llamó la atención que en algunas comunas, las juntas de vecinos, clubes deportivos entre otras fundaciones, no sabían, no tenían información, nunca habían escuchado de los beneficios que entrega este fondo y esa fue la clave del éxito porque, en la Región de O’Higgins, prácticamente se triplicaron las postulaciones, por eso recibimos la visita del director de la División de Organizaciones Sociales, Álvaro Pillado, quién comento la buena acogida, la buena difusión que se hizo de esté fondo, lo cual quedó reflejado en el importante número de postulaciones”.
¿Y además de los Fondos?
Junto con la anterior, seguimos haciendo un trabajo muy ligado con el Intendente, con los SEREMIS, en los Gabinetes, en donde yo siento que se está cumpliendo a cabalidad el mandato del Presidente, hemos podido ver un Presidente en terreno, con los ministros desplegados a nivel nacional y eso es lo que hacemos nosotros en la SEREMÏA, llegar a la gente, estar con ellos, poder solucionar sus problemas y ayudarlos a mejorar su calidad de vida.
Es un cargo muy demandante, ¿es también grato?
Lo más grato de este cargo es sentir la gratitud de la gente, recibir ese cariño, te deja, al terminar tu jornada laboral, con la grata sensación de haber gestionado algo importante, eso a uno lo motiva a trabajar con más ganas, porque además ves la voluntad de un equipo, de un gabinete en donde estamos todos trabajando por lo mismo, remando todos para el mismo lado, en busca de poder ayudar a la gente, entendemos que hay muchos problemas y no todos se pueden solucionar de la noche a la mañana como quisiéramos, pero sí es bueno recepcionar para de esta manera buscar la solución.
¿Hay novedades para los próximos meses?
Yo siento que se vienen cosas importantes a nivel de Gobierno Regional; tenemos que seguir creciendo como País, tenemos que seguir generando empleos, tenemos que hacer que las familias de nuestro País sientan, con señales importantes, que hay un gobierno presente, un gobierno que está pendiente de las preocupaciones de los chilenos, me refiero a temas que escuchamos durante muchos años como por ejemplo, mejorara la calidad de salud de los chilenos, darles mejores oportunidades, que la gente tenga la atención en el momento que lo requiere, para eso hay un tremendo trabajo, desde el Gobierno regional se aprobaron trescientos veintiún mil millones para mejorar los hospitales, para construir más hospitales, dotar a los servicios de mejores ambulancias, para reestructurar, reconstruir, de esta manera mejorar la calidad de los hospitales para que la gente sea mejor atendida”.
“Hay mucho trabajo por hacer, hemos avanzado, el Presidente ha dado grandes pruebas de que a través del dialogo, los acuerdos, de estas mesas de trabajo en donde todos cabemos como chilenos, se pueden generar temas importantes y se pueden lograr acuerdos para la ciudadanía. Me gustaría destacar el tema de la seguridad y las ciento cincuenta medidas que anunció el Presidente dentro de las cuales esta poder dotar a las policías, reestructurar para que carabineros tenga una función más preventiva e Investigaciones una función más investigativa, se va a trabajar también con los Alcaldes para que ellos participen también en materias de seguridad y por supuesto todo lo que tiene que ver con que la gente se sienta segura en sus casas, en las calles, más controles policiales en las calles, falta mucho por hacer pero hemos avanzado”.
¿Cómo estuvo la implementación del nuevo sistema migratorio en la Región?
“En relación al problema migratorio, el Presidente desde el primer día de su mandato dijo vamos a ordenar la casa, necesitamos un sistema migratorio ordenado, en donde sepamos cuantos extranjeros hay, recibir con los brazas abiertos a aquellos que vienen a ser un aporte y cerrar las puertas a aquellos extranjeros que no vienen a contribuir y por el contrario vienen a fomentar la delincuencia, el narcotráfico. Así hemos visto que finalizó esta etapa del nuevo sistema migratorio y O’Higgins fue una de las regiones donde hubo más migrantes registrados. Y pudimos ver un trabajo de las autoridades, desde el Intendente en conjunto con el municipio, en donde la Gobernadora, Ivonne Mangeldorff realizó un tremendo trabajo, con voluntarios además”.
“Estoy muy contenta de estos primeros meses de trabajo, de lo que hemos podido avanzar y por supuesto se que se vienen cosas muy buenas para la Región de O’Higgins”.
“Estamos comenzando con este gobierno del Presidente Piñera, por el cual yo siento que hay altas expectativas, quiero contarle a la gente que estamos trabajando en eso, para que a la clase media que por mucho tiempo se ha visto postergada le podamos brindar más estabilidad, a las mujeres decirles que hay un Gobierno que sabe que hay un tema importante que resolver en relación a que por cuidar a los hijos deben dejar de trabajar lo que las perjudica a la hora de jubilarse, quiero decirles que este es un Gobierno con compromiso, con ganas de que las cosas salgan bien y la gente mejore su calidad de vida”.
Milena Acevedo Droguett, casada y madre de dos hijos, es una rancagüina, “feliz de vivir en la Región de O’Higgins, le tengo mucho aprecio a la gente, conozco sus necesidades y lógicamente esta cercanía hace que uno trabaje con mucho más cariño, quiero esta región por lo tanto quiero que la gente esté bien. Soy periodista, honrada de serlo porque pienso que el periodista siempre ha tenido una labor fundamental para mantener informada a la opinión pública, sin la prensa, sin los comunicadores, no sabríamos muchas cosas de las que pasan, yo destaco el trabajo de los periodistas y también de los comunicadores que por años se han dedicado a esta profesión”.
“Quiero destacar el apoyo de mi familia que es fundamental ya que se han debido acostumbrar, este es un trabajo 24/7, muchos días llego muy tarde y los fines de semana, también estamos en terreno”.
Comments