La coach del docureality Digitalizados de Entel y fundadora de la plataforma digital Papinotas, Natalia Espinoza, entrega sus recomendaciones para la digitalización de una PyME.

“Tanto en la incorporación de tecnología en general como en el proceso de digitalización en sí, es muy importante poner por delante el sentido que se busca en la transformación digital, es decir, a lo que se está apuntando”, aseguró.

Sostuvo que lo primero es el sentido de lo que se quiere lograr; lo segundo, la infraestructura, porque para que la tecnología funcione es necesario tener buenos equipos y buena conectividad y lo tercero, las personas, que son finalmente las que implementan los cambios tecnológicos.

“La digitalización de los procesos no es fácil. Uno piensa que va a ser todo rápido y no es así, ya que todos los procesos tienen una curva de aprendizaje. Involucran cambios de creencia y hay que ir escogiendo los procesos en donde la tecnología aporta más valor, ya sea por temas de eficiencia, seguridad, etcétera”, advirtió la fundadora de Papinotas.

Por otra parte, dijo que una empresa o emprendimiento puede perder ventajas comparativas “si pones la tecnología por delante del sentido y se toma la decisión de digitalizarse solo porque el término está de moda”.

En síntesis, según Natalia Espinoza, para enfrentar un proceso de digitalización se deben considerar tres componentes en este orden: sentido, infraestructura y personas.

 

Print Friendly