
La nutricionista del Hospital de Peumo entregó importantes consejos para no sumar kilos extras durante estas Fiestas Patrias.
Entre dos a seis kilos podríamos subir durante estas Fiestas Patrias, según los expertos en la materia. Esta cifra no es menor, ya que los chilenos, en general, poseen una vida sedentaria y realizan poca actividad física, lo que hace más difícil bajar esos kilos ganados. No se trata de no comer o de no poder disfrutar de las fondas ni los asados, sino que debemos conseguir un equilibrio. Aumentar el consumo de frutas y verduras, tomar agua, restringir el consumo de alcohol y disfrutar del baile, en especial de la cueca y los juegos tradicionales para poder eliminar calorías.
La nutricionista del Hospital de Peumo, Lisette Vidal, instó a la comunidad a mantener un consumo moderado durante este feriado, que este año es particularmente largo. “El consumo de carnes y otros productos, en exceso, puede afectar el metabolismo. Las personas pueden comer perfectamente un trozo de carne asada esperando que sea vacuno, pollo o pavo; el caso del cerdo y embutidos debemos dejarlos afuera por la gran cantidad de grasas y colesterol que entrega. Debemos evitar la mayonesa y las salsas calóricas. La carne la podemos acompañar con ensaladas, preferentemente verdes. Los almidones como papas, arvejas, zanahorias y choclo se recomienda no ingerir una porción mayor a media taza”.
Con respecto al consumo de alcohol y bebidas azucaradas, la especialista manifestó que “debemos consumir mucha agua e infusiones durante estas fiestas patrias. Dejar de lado las bebidas azucaradas y preferir jugos hechos en casa con endulzante. Si bien la chicha y el terremoto son tradicionales para las Fiestas Patrias, son tragos que tienen un alto aporte calórico. La chicha puede aportar 300 calorías y el terremoto puede llegar a las 600 calorías, por lo que si su objetivo es cuidarse, podemos optar por tragos con un menor aporte calórico como es el vino (72 calorías) y champagne (60 – 100 calorías)”.
La profesional destaca que es preciso preferir los alimentos al horno o a la parrilla y hacer actividad física con el objetivo de quemar las calorías. “La población puede incluir los alimentos típicos de las fiestas, pero sin combinar asado y empanadas y en lugar de esto complementar la dieta con frutas y verduras para equilibrar la ingesta y por supuesto cuidar donde se consume comida, haciéndolo preferentemente en casa o en los lugares que cuenten con las medidas higiénicas necesarias y nunca comer ningún producto que sea elaborado en la calle por muy rico que parezca para evitar comer alimentos contaminados.
A continuación, algunas recomendaciones de nuestra especialista.
-Coma sólo media empanada de pino al horno en el almuerzo.
-Agregue sólo media longaniza al choripán.
-Ingiera un plato con abundantes ensaladas verdes, moderando el consumo de papas con mayonesa y arroz.
-Prefiera carnes con menor contenido de grasas, como lomo centro, posta rosada, asiento o pollo.
-Evite la mayonesa.
-No consuma pan amasado en el almuerzo, prefiera la marraqueta.
-Prefiera los productos horneados y no fritos.
-Priorice el consumo de agua y las infusiones.
-Modere el consumo de alcohol, privilegiando la ingesta de vino tinto o blanco.
-Sea consciente de lo que va comiendo.
-Escuche las señales de saciedad de su propio cuerpo, no siga comiendo cuando ya se encuentre satisfecho.
-Coma despacio y disfrute su plato.










Comments