El Departamento de Calidad e Infecciones Asociadas a la Atención de Salud desarrollará los talleres durante dos meses en diferentes servicios del centro de salud.

La gran mayoría de los funcionarios del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) reconoce que una de las prioridades de la nueva dirección para este 2019, es lograr la reacreditación del centro asistencial, para lo cual se iniciaron una serie de acciones focalizadas a fortalecer los conocimientos de los profesionales.

En ese contexto, el Departamento de Calidad e Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), hace algunas semanas, comenzó con capacitaciones en diferentes servicios del HRLBO con el propósito de difundir información entorno a conceptos que los profesionales deben conocer para superar la evaluación, sobre todo considerando, las frecuentes acciones gestionadas por la dirección del establecimiento para mejorar y humanizar la atención de los pacientes.

“Estas capacitaciones se llevan desarrollando aproximadamente hace un mes a todos los funcionarios del hospital y el objetivo de éstas, principalmente, es poder reforzar conocimientos y aclarar cualquier duda que ellos puedan tener sobre los protocolos transversales”, sostuvo Loreto Challapa, Enfermera del Departamento de Calidad e IAAS del HRLBO.

En dos meses se impartirán capacitaciones a cerca de 3 mil funcionarios que serán parte del proceso de reacreditación. En esta oportunidad, fue el turno del Servicio de Urgencia Pediátrica del centro de salud, sobre lo cual la tens Leyla Amestica, aseguró que estos talleres son importantes “porque se reafirman conocimientos que ya están, pero se estandarizan en todos los servicios, así podemos funcionar de una manera óptima y transversal en todo el hospital”.

En tanto, la Enfermera del Depto. de Calidad e IAAS, Loreto Challapa, hizo un llamado a la comunidad funcionaria para que se comprometa con la reacreditación del establecimiento y sean parte de los talleres, “han pasado tres años desde la acreditación, entonces hay protocolos que sufrieron algunas modificaciones o bien fueron actualizados, por lo tanto es indispensable realizar estas capacitaciones a los profesionales”, concluyó.

 

Print Friendly