El Consejo Regional votó a favor de los fondos para este proyecto. Ahora, Rancagua espera para poder comenzar la doble vía de avenida Baquedano.
Con una sesión especial realizada en el sector El Guindal de la comuna de Machalí, el Consejo Regional de O´Higgins aprobó los dineros para la construcción de la doble vía de la Carretera El Cobre entre la avenida Bombero Villalobos (Rancagua) y El Guindal de Machalí. El proyecto contempla ciclovías, veredas, caleteras y cruces, entre ellos la anhelada intersección de la ruta con San Joaquín Sur.
La reunión especial se realizó en dos tramos, el primero en la Carretera El Cobre con Bombero Villalobos y contó con la participación de los consejeros regionales más el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto y el director de SECPLAC, Raimundo Agliati. En el lugar se dieron a conocer detalles del primer tramo del proyecto, desde Bombero Villalobos hasta el Cruce Nogales (5,285 kilómetros). La segunda parte de la reunión fue en El Guindal, donde termina el segundo tramo, y en el lugar se realizó la votación de fondos, que finalmente fue aprobada.
“Este es un proyecto más de conectividad vial que viene a avanzar en la conurbación Rancagua-Machalí, como área metropolitana. Hoy el Consejo Regional aprobó recursos para avanzar en la ejecución de la doble vía Carretera El Cobre, que comienza desde el nudo Bombero Villalobos hasta Machalí en el cruce El Guindal. Lo más relevante para Rancagua es la normalización y semaforización del cruce San Joaquín Sur. Además de la doble vía, como todo proyecto que se realiza en la comuna, contempla ciclovías y espacio para peatones, todo con iluminación LED”, indicó el director de SECPLAC, Raimundo Agliati.
Otros proyectos
El proyecto de doble vía de la Ruta H27, o Carretera El Cobre, se suma a varios otros proyectos que están en ejecución en el Área Metropolitana Rancagua-Machalí, como la doble vía de avenida España (Norte), la apertura de República de Chile a Escrivá de Balaguer, la apertura de avenida Victoria hacia el norte, los nudos viales de la Ruta Travesía (ya entregados) y también a unos que se vienen, como el cruce sobrenivel de Las Coloradas sobre la línea férrea; y a otros que están a la espera de su aprobación, como el cruce Ruta H40 con Lourdes y la tan necesaria doble vía de avenida Baquedano.
“Si bien agradecemos al Gobierno Regional por apoyar este proyecto, el llamado más enérgico es para la doble vía de avenida Baquedano, que es la gran demanda de la ciudad. El inicio de las obras es una necesidad y este sector se lo merece. Esto es parte de la gran de red de proyectos en ejecución, como la doble vía de Kennedy, apertura de La Victoria, el próximo inicio de obras del paso Las Coloradas, que se complementan con los cruces de la Ruta Travesía”, finalizó el secretario de planificación.
Comments