Programa Mentorías del Ministerio de Minería beneficia a estudiantes de cinco liceos de las comunas de Rancagua, Machalí y Las Cabras y es posible materializarlo gracias a la colaboración de las empresas El Teniente y Minera Valle Central.

A las 6 de la mañana el reloj suena y 24 estudiantes de enseñanza media se preparan para iniciar su jornada, pero con un uniforme que no incluye falda, sino que casco, zapatos de seguridad, chaqueta de geólogo, respirador y buzo. Y es que ellas irán a un aula distinta, una que no tiene plumón y pizarra, sino que minerales, laboratorios, fundiciones, chancadores y telecomandos…

Se trata de las estudiantes que este año protagonizan el Programa Mentorías del Ministerio de Minería, iniciativa que busca fortalecer el capital humano y hacer una industria más inclusiva, a través de la incorporación de la mujer al mundo de la minería, sector tradicionalmente masculino.

Y para su realización, la colaboración de las empresas El Teniente y Minera Valle Central, resulta fundamental, ya que ambas firmas aportan mujeres profesionales que actúan como mentoras que guían a las estudiantes de cinco liceos de la Región de O’Higgins: a saber, Ernesto Pinto Lagarrigue, Presidente Pedro Aguirre Cerda, Machalí, Francisco Antonio Encina Armanet e Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins.

Así, una vez a la semana -durante un trimestre- las alumnas se convierten en mineras y junto a sus guías conocen la empresa en que se desempeña su mentora. En el caso de El Teniente, el día viernes 9 profesionales esperan a 18 estudiantes; mientras que el miércoles, Minera Valle Central abre sus puertas a 6 alumnas, las que son guiadas por 3 mujeres de su equipo.

La experiencia ha sido evaluada positivamente por sus protagonistas, tal como lo comprobó el SEREMI de Minería, Daniel Fernández Toro, en la conversación que tuvo con las estudiantes del Programa. “Para nosotros, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es fundamental incorporar a la mujer de forma permanente al mundo de la minería y hoy, solo el 8% de este sector son mujeres; por eso es que iniciativas como el Programa Mentorías, que las alumnas han evaluado como una positiva experiencia, es muy significativo. Este Programa, que es posible gracias a la alianza del Ministerio de Minería, las empresas El Teniente y Minera Valle Central y los liceos técnicos, está dejando huellas como una propuesta factible y necesaria de replicar en otras zonas mineras del país”.

Asimismo, El SEREMI destacó el aporte que a la materialización de este Programa hacen ambas mineras: “sin duda, la colaboración de ambas empresas, a través de sus profesionales, resulta fundamental y permite a las estudiantes tener aprendizajes imborrables en su formación técnica y humana”.

Compromiso de las empresas

La positiva mirada de las alumnas es compartida por ambas empresas, tal como lo expresó el Gerente General de Minera Valle Central, Christian Cáceres: “Para nosotros es una gran oportunidad ser parte de este programa ministerial por tercer año consecutivo, posicionándonos como una compañía que desarrolla un innovador modelo de negocios, como es el tratamiento de relaves mineros, sin descuidar el trato cercano y humano con cada una de las personas que forman la familia de Minera Valle Central y con nuestros grupos de interés”.

El ejecutivo precisó que “las estudiantes de liceos de especialidad minera de la Región son un grupo de cercanía con el cual hemos desarrollado un trabajo en conjunto. De la misma manera, se ha consolidado la labor de nuestras profesionales, quienes han guiado a las alumnas, logrando potenciar la formación de ellas, apoyando así, el objetivo del Ministerio de Minería de fortalecer el capital humano y hacer de la minería una industria más inclusiva”.

Desde El Teniente, Carmen Duarte, Consultora de Efectividad Organizacional y Mentora de la cuprífera estatal,  sostiene que ser parte del Programa Mentorías es: “contribuir, de manera concreta, a la incorporación de la mujer al mundo de la minería, pues para nosotros, la participación femenina en minería, no es solo un tema de negocio -porque ellas mejoran muchos indicadores de clima y trabajo en equipo- sino que es un deber ético; no podemos dejar a la mitad de la población fuera de una oportunidad de empleo, tan importante, como es la minería”.

La profesional precisó que “queremos mostrar a las estudiantes, a los liceos, a la comunidad, que existen oficios y profesiones en la minería, donde las mujeres pueden y deben estar presentes. Esta labor implica sembrar una semilla para el futuro. Si una de las alumnas, que hoy es parte del Programa Mentorías, se convierte en una profesional del sector, nos damos por satisfechas”.

Finalizada la conversación sobre su experiencia en las empresas mineras, las estudiantes siguen sus rutas junto a sus mentoras, para descubrir otro interesante rincón de El Teniente y de Minera Valle Central; para ver en terreno la extracción y tratamiento de minerales y relaves, pasando de lo teórico -visto en la pizarra de sus aulas- al terreno con las profesionales que las seguirán guiando en su camino de mineras de la Región de O’Higgins.

El Programa, desde la mirada de las estudiantes

Pía Catalán Mallea, Liceo de Machalí: “Esta ha sido una experiencia muy interesante; ver el proceso del tratamiento de relaves que se realiza en Minera Valle Central, acompañada por mi mentora, (Elena Yáñez) me ha permitido ratificar que me quiero dedicar a la minería. Y ahora, poder conocer El Teniente es también una positiva oportunidad a la que hay que saber sacar el mayor de los provechos”.

Natacha Soto Alegría, Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue, Rancagua: “Esta posibilidad no se le da mucho a otras personas; poder conocer junto a mi guía, Alejandra  (Arancibia) la Fundición de El Teniente me llama mucho la atención y me gusta. El Programa ha servido para ver en terreno posibilidades de desempeño futuro y escoger áreas para seguir formándose. La relación con las mentoras ha sido interesante y amable, se preocupan por nosotras”.

Editha Soto Pozo, Liceo Francisco Antonio Encina Armanet, Las Cabras: “El Programa Mentorías es una oportunidad que no se da fácilmente, menos para nosotras que vivimos en una comuna agrícola, como Las Cabras. Valoro lo aprendido con mi Mentora Evelyn Jiménez, quien nos ha mostrado la tecnología y el manejo a distancia en el mundo minero de hoy, así como la forma en que se mantiene la maquinaría minera en El Teniente. En la visita a Minera Valle Central ver el tema del manejo de los relaves, muestra otras posibilidades de trabajo para las mujeres en minería”.

 

 

 

 

 

 

Print Friendly