
-La Directora Regional de O’Higgins de JUNJI, Lilia Libuy, explica que se invirtieron casi 20 mil millones de pesos que permitieron construir y mejorar jardines infantiles que ofrecerán nuevos cupos a párvulos de la zona.
“El Estado ha realizado una gran inversión para mejorar todos los establecimientos educacionales del país y JUNJI se ha visto beneficiado con esta oportunidad que nos brinda el Estado”, señala la Directora Regional de JUNJI, Lilia Libuy.
La autoridad regional detalla cómo se distribuyeron los casi 20 mil millones de pesos comentando que se hizo en tres áreas:
–Plan de Aumento de Cobertura: que corresponde a nuevos establecimientos que se están construyendo y que se han ido entregando a la comunidad.
–Inversión en Jardines Infantiles Alternativos: son jardines más pequeños y en el caso de estos, se mejoran los jardines o se construyen nuevos recintos para esta modalidad.
–Inversión Vía Transferencia de Fondos: corresponde a jardines que administran los municipios u organizaciones sin fines de lucro y a ellos les transfiere recursos JUNJI.
Lilia Libuy destaca que “por muchos años las modalidades de Aumento de Cobertura e Inversión en Jardines Infantiles Alternativos “no habían tenido la oportunidad de contar con una mejora tan sustancial”.
La Directora Regional de JUNJI detalla que “la finalidad es mejorarlos y tener el reconocimiento oficial, ya que contar con ello significa que estos jardines, en términos constructivos, de espacio, de infraestructura, de pedagogía, de personal, tienen todas las condiciones para recibir a los funcionarios y a los niños en estas nuevas dependencias que se están arreglando y reconstruyendo para dejar todo mejor”.

Detalle de la inversión y matrículas
4.877 millones de pesos se destinarán a la modalidad Inversión Vía Transferencia de Fondos y donde Lilia Libuy, destaca “hemos firmado convenio en 20 comunas, lo que no es poco, si consideramos que son 33 las comunas en la Región”.
Asimismo, continúa la Directora Regional de JUNJI, los jardines que tenemos en funcionamiento, que son los clásicos y que se encuentran en el Plan de Aumento de Cobertura, se han invertido 15.791 millones de pesos y se otorgarán 1.536 nuevos cupos. Eso implica que los niños tendrán un jardín nuevo para ser atendidos y gratuito”. También explica que la reparación y construcción de nuevos recintos implica que “das empleos a obreros que pueden llevar el sustento a su casa; luego, entregados los jardines, tenemos nuevos empleos para educadoras, técnicos y auxiliares de servicios que comiencen a dar vida a estos jardines y a atender a los niños, entregando una educación de calidad”.
Las cifras, en la Región
Se han entregado 19 jardines y quedan por entregar 6 más. Así -señala la Directora de JUNJI- se están recuperando los jardines que estaban botados y se reconstruyen para poder atender a otros niños.
Lilia Libuy invita a los padres a “visitar nuestros jardines -para lo que deben coordinarse con las directoras de cada establecimiento- y luego participen del proceso de matrícula para el año 2022que estará abierto hasta el 29 de diciembre. Vengan y confíen en JUNJI que tiene 51 años y que estamos preparándonos para empezar un nuevo año con mucha alegría”.










Comments