Alcalde Juan Ramón Godoy, calificó el evento como “un sello en la gestión bajo su mando”. Tres son las áreas en que serán certificados estos 217 funcionarios municipales: inspector y secretaria educacional y encargado de Centro de Recursos de Aprendizaje, CRA.

El Presidente del directorio de la Corporación Municipal y alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy dio el vamos al proceso de certificación de competencias laborales  a 217  asistentes de la educación municipal de Rancagua.

“Esta jornada es muy importante ya que es un compromiso que hicimos con la mesa de trabajo que tenemos con el Sindicato de Trabajadores de los Asistentes de la Educación Municipal, SITEMU, con el objeto de entregar herramientas en un tema relevante que viviremos los próximos años, como es el traspaso a los servicios locales de la Educación”, expresó el alcalde de Rancagua.

“Este traspaso será impecable, ya que estas herramientas que hoy le estamos entregando a través del proceso de certificación les brindará la opción, de optar de mejor manera a los servicios locales de la educación” puntualizó el edil.

El trabajo conjunto entre la Corporación Municipal de Rancagua, del Sindicato de Trabajadores de Asistentes de la Educación  Municipal,  SITEMU, y del alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy,  dio  frutos para que estos 217 asistentes de la educación que representan a más del 90% de los establecimientos educacionales de la comuna, tengan la oportunidad  de certificarse en competencias laborales en tres áreas, inspector y secretaria educacional  y como encargado de Centro de Recursos de Aprendizaje, a fin de afrontar el futuro traspaso al Servicio Local de Educación.

El secretario general de la Corporación Municipal, Eduardo Peñaloza indicó que “el reconocer y saber que los asistentes de la educación forman una parte fundamental para el trabajo que quiere desarrollar hoy día nuestro alcalde Juan Ramón Godoy en la educación,  para nosotros es importante. El materializar este proceso hoy con 217 asistentes de la educación – algo que no se hacía en capacitación desde el primer gobierno de la presidenta Bachelet – es demostrar que tenemos la visión del cambio que se viene para ellos y que desde la Corporación se les brindarán las herramientas necesarias para superar los obstáculos que pudiesen presentarse”. 

Carlos Pérez, presidente del Sindicato de Trabajadores de Asistentes de la Educación expresó en su discurso que  “el alcalde ha sido parte fundamental en lo que  se ha logrado acá, estamos muy contentos por el trabajo que hemos alcanzado a conseguir en conjunto, ya que proceso va a marcar un precedente y un hito histórico para todos nuestros colegas asistentes de la educación”.

La certificación de Competencias Laborales es el reconocimiento público y formal de las aptitudes  laborales demostradas por una persona en su vida laboral.  Uno de los sellos del gobierno local del alcalde Juan Ramón Godoy y que se plasma en los lineamientos de la Corporación Municipal a través de la división de Educación,  es la excelencia en sus servicios buscando implementar medidas que favorezcan a la formación continua de los docentes  y asistentes de la educación a través de la capacitación y perfeccionamiento, buscando contribuir al fortalecimiento de sus competencias y habilidades pedagógicas

Hoy inició  este proceso de validación de competencias laborales, el cual  es un proceso técnico de dos meses de duración que involucra diversas acciones de trabajo por parte de quien es el ente certificador del proceso la consultora  JES& DOR que es la encargada de realizar el proceso con los estándares que requiere y solicita Chile Valora.

 Ximena Fernández, asistente de la educación del Liceo Comercial Diego Portales

manifestó “estoy contenta de que se nos valore el trabajo que nosotros hacemos diariamente en nuestros establecimientos y agradezco al alcalde Juan Ramón Godoy por esta posibilidad que nos da a todos, a los antiguos y en especial a las generaciones más jóvenes”.

Este proceso de certificación también contó con la actividad participación y asesoría técnica del Servicio Nacional de Capacitación SENCE, por medio de su Dirección Regional. 

Print Friendly